Foto: Cortesía

Nacional

UNTA acusa a Uber de usar tarifas para boicotear reforma laboral

La Unión Nacional de Trabajadores por Aplicación (UNTA) manifestó su rechazo al incremento del 7% en las tarifas de Uber, al considerar que se trata de una estrategia para generar alarma entre los usuarios y desacreditar la reforma laboral para plataformas digitales.

Uber busca frenar derechos laborales, acusa la UNTA

La organización aseguró que Uber intenta generar descontento hacia la reforma que busca garantizar derechos como seguridad social, vacaciones y aguinaldo a conductores y repartidores.

“Uber y otras plataformas han manipulado históricamente las tarifas con sistemas de precios dinámicos. Este aumento del 7% responde a un objetivo político”, denunció la UNTA en un comunicado.

Usuarios y trabajadores, rehenes del modelo corporativo

La UNTA criticó que las plataformas utilicen a usuarios y trabajadores como instrumentos de presión, en lugar de asumir su responsabilidad empresarial.

“Exigimos a Uber que cumpla con la ley y actúe con transparencia y responsabilidad”, señalaron.

Llamado a la solidaridad y a revisar la exclusión de derechos

Los trabajadores hicieron un llamado a los usuarios a solidarizarse con quienes sostienen la economía digital y exhortaron al gobierno federal a intervenir en temas pendientes como la eliminación de porcentajes de exclusión en seguridad social.

También reconocieron el papel del gobierno federal en el freno de aumentos arbitrarios de tarifas mediante sus instituciones.

Uber justifica el aumento por la reforma laboral

Por su parte, Uber declaró que el aumento del 7% en tarifas busca mantener la rentabilidad para los conductores y cubrir el costo de la nueva legislación, sin afectar las ganancias de los trabajadores.

“Este incremento estará destinado, en su totalidad, a cubrir los costos de la nueva reforma laboral”, informó la empresa.


Reporta los baches aquí


Temporada de chiles en nogada 2025