Por: Cortesía

Nacional

Tormenta 'Marty' se dirige al oeste; prevén que se aleje del país

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que la tormenta tropical Marty, que se formó a partir de una zona de baja presión y los remanentes de Grace, continúa su desplazamiento hacia el oeste a 24 kilómetros por hora (km/h) en el Océano Pacífico, y se prevé que seguirá alejándose de territorio mexicano.

“De acuerdo con los modelos de pronóstico, esta tarde se estima que Marty se mantenga como tormenta tropical sobre aguas del Pacífico norte y continúe alejándose gradualmente de las costas nacionales”, informó el organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Lluvias podrían ocasionar deslaves 

En un comunicado, el SMN indicó que el ciclón se ubicó a 370 kilómetros (km) al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, y a 695 km al oeste de Cabo Corrientes, Jalisco, con vientos máximos sostenidos de 65 km/h y rachas de 85 km/h.

No obstante su alejamiento, alertó que que su circulación genera lluvias muy fuertes en zonas de Colima, Jalisco y Nayarit, así como lluvias fuertes en sitios de Baja California Sur y Sinaloa, por lo que podrían provocar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, y desbordamientos e inundaciones en zonas baja.

“Se exhorta a la población y a la navegación marítima a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional de la Comisión Nacional del Agua y seguir las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de Protección Civil, así como extremar precauciones en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje elevado”. 

Asimismo, se pronostican rachas de viento de 60 a 70 km/h y oleaje de 1 a 2 metros (m) de altura en costas de Colima, Jalisco y Michoacán, así como vientos de 50 a 60 km/h y oleaje de 1 a 2 m en el litoral de Baja California Sur.

Marty deja sin luz a colonias en Culiacán 

Ante el paso de Marty, el servicio de energía eléctrica dejó de funcionar en la zona sur de Culiacán, Sinaloa. Al menos 180 colonias que se abastecen de la planta potabilizadora San Lorenzo están sin luz. 

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) atenderá la problemática, sin embargo se espera a que una vez que de restablezcan los servicios, se estima a que la recuperación sea hasta la tarde o noche de hoy.

Las zonas afectadas son 21 de Marzo, Alturas del Sur, San Benito, Emiliano Zapata, Renato Vega, Las Coloradas, así como Barrancos, Villa Verde, Bugambilias, Estancias, Aguaruto, Bachigualato y todas las colonias aledañas a estos sectores.