Foto: Cortesía

Nacional

Tormenta ‘Ivo’ se intensifica y podría convertirse en huracán

La tormenta tropical ‘Ivo’ avanza con fuerza hacia el Pacífico mexicano y podría alcanzar categoría de huracán, según advierte el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Actualmente, ‘Ivo’ es la novena tormenta tropical de la temporada en el Pacífico y se desplaza con vientos sostenidos de 65 km/h y una velocidad de traslación de 37 km/h, lo que ha generado preocupación en estados costeros como Michoacán, Colima, Guerrero, Jalisco y Nayarit.

Estados en riesgo: fuertes lluvias e inundaciones

El SMN informó que ‘Ivo’ se localiza a 215 km al sur-suroeste de Lázaro Cárdenas, Michoacán, y a 295 km al sur de Manzanillo, Colima.

Las lluvias provocadas por este fenómeno serán:

  • Nayarit y Jalisco: Lluvias intensas de 75 a 150 mm.
  • Colima, Michoacán y el oeste de Guerrero: Lluvias muy fuertes de 50 a 75 mm.

Además, podrían registrarse descargas eléctricas, deslaves, inundaciones y crecidas en ríos y arroyos de las zonas bajas.

Oleaje peligroso en costas del Pacífico

El SMN también emitió una alerta por oleaje elevado, con olas de:

  • Hasta 5 metros en Colima, Jalisco y Michoacán.
  • Hasta 4 metros en las costas de Guerrero.

Este fenómeno se originó a partir de la onda tropical número 20, y ha sido monitoreado también por el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos.

Trayectoria de ‘Ivo’: ¿llegará como huracán?

Se prevé que ‘Ivo’ alcance la categoría 1 de huracán en las próximas horas. Su posible trayectoria es:

  • 7 de agosto: A 250 km al suroeste de Manzanillo, Colima.
  • 8 de agosto (00:00 h): A 380 km al oeste-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco.
  • 8 de agosto (12:00 h): Huracán categoría 1, a 355 km al sur-suroeste de Cabo San Lucas.
  • 9 de agosto: Se mantendrá como huracán y luego volverá a ser tormenta tropical alejándose hacia el suroeste de Baja California Sur.

Autoridades exhortan a mantenerse informados

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el SMN exhortaron a la población a extremar precauciones, mantenerse informada a través de fuentes oficiales y prepararse para posibles desbordamientos o evacuaciones en zonas de riesgo.

Comparte esta información con quienes vivan en áreas vulnerables del litoral mexicano para prevenir tragedias.

Reporta los baches aquí


Temporada de chiles en nogada 2025