Foto: Cortesía

Nacional

TEPJF descarta anular elección de ministros pese a denuncias de “acordeones”

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) votó por mayoría en contra de anular la elección de ministros de la SCJN, pese a denuncias sobre la presencia de “acordeones” durante la jornada electoral.

La presidenta del tribunal, Mónica Soto Fregoso, afirmó que los expedientes presentados por el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón “son insuficientes para invalidar una elección”, y destacó que un tribunal debe buscar prevalencia del orden jurídico, no generar caos.

Argumentos de Reyes Rodríguez Mondragón

El magistrado Rodríguez Mondragón mostró uno de los “acordeones ganadores”, detectados entre 3,188 formatos, argumentando que evidenciaban una operación sistemática para influir en el voto.

Sin embargo, la presidenta Soto señaló que los acordeones estaban nuevos, doblados y empaquetados, lo que impide probar que se violaron los derechos constitucionales del electorado.

El magistrado Felipe Fuentes Barrera coincidió en que no se identificó quién, cuándo ni dónde se usaron, calificando su valor como limitado y basado en conjeturas.

Acusaciones de financiamiento ilícito y operación sistemática

El proyecto de Rodríguez Mondragón señalaba la existencia de financiamiento público o prohibido y una estrategia coordinada y generalizada de distribución de guías de votación.

Se detectó que los “acordeones” afectaron a 9 candidaturas ganadoras y se concentraron en 23 entidades, muchas gobernadas por Morena, incluyendo Ciudad de México, Nuevo León, Estado de México y Puebla.

Además, se documentó la utilización de plataformas digitales y páginas web para su distribución masiva, lo que evidenciaría una operación estructural y premeditada.

Resolución y próximos pasos

El TEPJF determinó que validar la elección no constituye un acto ilegal, y propuso al Senado y al Congreso garantizar elecciones extraordinarias con estándares democráticos.

Se contempla que las renuncias de los ministros actuales puedan aplicarse hasta la conclusión de la nueva jornada electoral, y se pidió al INE organizar el proceso y a la Cámara de Diputados otorgar el presupuesto necesario.

Reporta los baches aquí


Temporada de chiles en nogada 2025