Foto: Cortesía

Nacional

Soldado muere por mina en Tepalcatepec; Michoacán suma 2,600 desactivadas

Un soldado perdió la vida en la localidad de Los Horcones, municipio de Tepalcatepec, cuando explotó una mina terrestre mientras realizaba labores de desactivación junto a otros elementos del Ejército.

La explosión ocurrió en un camino de terracería, dejando al uniformado gravemente herido. Fue trasladado vía aérea al Hospital Militar de Apatzingán, pero falleció debido a la gravedad de las lesiones.

Hasta el momento, las autoridades federales y estatales no han confirmado su identidad ni emitido un posicionamiento oficial.

Minas terrestres, un riesgo constante en Michoacán

El caso recuerda otras tragedias ocurridas en la región. En mayo de 2025, seis soldados murieron en Cotija tras la activación de un artefacto explosivo, y en diciembre de 2024, dos militares fallecieron en Buenavista Tomatlán.

De acuerdo con autoridades de seguridad, los explosivos son colocados por el crimen organizado con el objetivo de frenar el avance de grupos rivales y de las fuerzas de seguridad en zonas de difícil acceso.

Avances en seguridad: más de 2,600 minas desactivadas

El secretario de Seguridad Pública de Michoacán, Juan Carlos Oseguera Cortés, informó que en los últimos dos años han sido desactivadas 2,601 minas terrestres en la región de Tierra Caliente.

Como parte del operativo interinstitucional:

  • 372 personas han sido detenidas, de las cuales 174 están ligadas a grupos criminales.
  • 398 armas de fuego, 2,066 cargadores y 71,341 municiones han sido aseguradas.
  • Se han desmantelado cuatro laboratorios clandestinos y decomisado más de 3 mil kilos de metanfetaminas.

El despliegue de 429 elementos de seguridad, con patrullajes terrestres, aéreos y uso de drones, ha permitido disminuir delitos como la extorsión, colocando a Michoacán como el tercer estado con mejores resultados en este combate a nivel nacional.

Reporta los baches aquí


Temporada de chiles en nogada 2025

Temas relacionados: