Tlaxcala, Tlax.- La presidenta Claudia Sheinbaum aclaró que no habrá reembolsos en efectivo para los migrantes afectados por el nuevo impuesto del 1% a las remesas enviadas en efectivo desde Estados Unidos, pero aseguró que se trabaja en una alternativa más efectiva.
Durante la conferencia matutina del 2 de julio de 2025, la mandataria explicó que se busca ofrecer una solución a través de la tarjeta Finabien, como una medida para evitar el gravamen.
“Estamos planteando que quienes envíen en efectivo obtengan su tarjeta de Finabien porque es mucho más fácil que el reembolso directo en efectivo”, puntualizó.
Gravamen impulsado por Trump afecta remesas en efectivo
La declaración de Sheinbaum se da tras la aprobación en el Senado de Estados Unidos del plan fiscal promovido por el presidente Donald Trump, el cual incluye un impuesto del 1% a las remesas enviadas en efectivo.
Este nuevo gravamen afectaría únicamente a quienes utilizan efectivo para realizar envíos de dinero, sin impactar las transferencias electrónicas.
“Estos impuestos solo aplican para los lugares donde se aceptan remesas con dinero en efectivo para depositarlo”, subrayó Sheinbaum.
Consulados distribuirán tarjeta Finabien para evitar el impuesto
La presidenta adelantó que el gobierno trabaja junto con la Financiera para el Bienestar (Finabien) para distribuir la tarjeta entre los migrantes a través de los consulados en Estados Unidos. Esta medida permitiría realizar envíos por vía electrónica, exentos del impuesto.
“Se masificará la tarjeta del Finabien para que todos los que tienen dinero en efectivo, obtengan su tarjeta en cualquier consulado”, anunció.
Banco de México analiza impacto del impuesto
Como parte del diseño del plan, Sheinbaum indicó que el Banco de México ya analiza el número de migrantes que podrían resultar afectados por el nuevo impuesto. Además, se buscará cooperación con otros países latinoamericanos que también podrían estar siendo impactados.
Aunque inicialmente se había planteado presentar el plan el próximo viernes, el gobierno federal postergará el anuncio hasta tener la propuesta completamente lista.