La presidenta Claudia Sheinbaum se pronunció sobre la confesión de culpabilidad de Ismael ‘El Mayo’ Zambada en Estados Unidos, donde el capo aceptó delitos relacionados con narcotráfico y sobornos a funcionarios mexicanos.
Pide denuncia formal contra funcionarios sobornados
Sheinbaum señaló que debe existir una denuncia formal contra los funcionarios que presuntamente recibieron dinero de Zambada para facilitar operaciones del Cártel de Sinaloa.
“Tendría que haber una denuncia en particular, no solo declaraciones”, enfatizó la mandataria.
DEA compara a García Luna con capos del narco
La presidenta destacó la declaración de Terry Cole, director de la DEA, quien colocó a Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad en el gobierno de Felipe Calderón, al mismo nivel que Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán e Ismael ‘El Mayo’ Zambada.
Sheinbaum calificó como relevante que Estados Unidos ya considere a García Luna un narcotraficante, equiparándolo con los fundadores del Cártel de Sinaloa.
Contexto de la mañanera
En la conferencia matutina del 25 de agosto, además del caso Zambada, se abordaron otros temas:
- Se resaltaron los resultados del programa Mi Derecho Mi Lugar, con el 68.4% de estudiantes logrando ingresar a su primera opción.
- Se informó que el nombre de Lorenzo Córdova, exconsejero presidente del INE, fue retirado de los libros de texto tras un amparo.
- Sheinbaum aclaró que no solicitó el desafuero de la senadora Lilly Téllez, pese a las críticas hacia la legisladora por sus declaraciones sobre cooperación con EU en la lucha contra el narcotráfico.