Foto: Cortesía

Nacional

Sheinbaum niega presiones de EE.UU. para entregar narcopolíticos

La presidenta Claudia Sheinbaum negó rotundamente que Estados Unidos haya solicitado la entrega de políticos mexicanos con presuntos vínculos con el narcotráfico, como parte de los acuerdos comerciales para evitar nuevos aranceles.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum calificó de “absolutamente falso de toda falsedad” que existan presiones de Washington para capturar a personajes de alto perfil político ligados al crimen organizado.

“Ninguna llamada con el presidente Trump, ni las comunicaciones entre el secretario de Relaciones Exteriores y el Departamento de Estado, han tenido esa solicitud”, afirmó.

Aranceles y crisis del fentanilo: diálogo continúa

La presidenta recordó que el pasado 12 de julio, Donald Trump envió una carta en la que amenaza con imponer un arancel del 30% a productos mexicanos a partir del 1 de agosto, debido a la crisis del fentanilo en su país.

Sheinbaum aseguró que su gobierno continúa en pláticas para alcanzar un acuerdo antes de la fecha límite. Además, destacó que el tráfico de fentanilo se ha reducido en un 50% desde octubre, cifra que ha sido reconocida por agencias estadounidenses.

“Estamos trabajando conjuntamente con Estados Unidos, y los resultados son evidentes”, subrayó.

Embajada de EE.UU. desmiente existencia de listas

En respuesta a los rumores sobre una supuesta lista de narcopolíticos, la embajada de EE.UU. en México y la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental desmintieron que exista dicha información o que se hayan ofrecido beneficios comerciales a cambio de investigaciones.

“Es categóricamente falso sugerir que Estados Unidos ofreció a México alivio arancelario a cambio de investigar a políticos de alto nivel”, indicaron en la red social X.

Sheinbaum consideró estos rumores como parte de “una campañita” alimentada por comentaristas políticos, y recalcó que su administración no acepta el injerencismo extranjero.

México y EE.UU. también analizan tema de criptomonedas

En un encuentro reciente con una delegación bipartidista del Congreso de EE.UU., encabezada por el embajador Ronald Johnson, se abordó un nuevo tema: la regulación de monedas digitales.

“Ellos aprobaron una ley sobre monedas digitales y plantearon analizarla en conjunto. El secretario de Hacienda estuvo presente y acordó revisar la propuesta”, explicó la mandataria.

Reporta los baches aquí


Temporada de chiles en nogada 2025

Fortalecemos la seguridad