Foto: Cortesía

Nacional

Sheinbaum lanza encuesta sobre reforma electoral y fondos a partidos

Claudia Sheinbaum anunció una encuesta nacional para conocer la opinión del pueblo sobre los temas que deberán incluirse en la próxima reforma electoral.

Desde su conferencia matutina, adelantó algunas preguntas clave que incluirá el ejercicio:
“¿Qué opinas de los plurinominales?” y “¿Qué opinas de que los partidos se lleven miles de millones de pesos?”

La presidenta subrayó que no se trata de defender a ningún partido, sino de buscar una reducción del gasto público destinado a los partidos políticos.

Se crea Comisión Presidencial para la Reforma Electoral

Horas después, el gobierno publicó en el Diario Oficial de la Federación el decreto que formaliza la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, la cual será presidida por la propia Sheinbaum.

Integrantes de la comisión:

  • Pablo Gómez, presidente ejecutivo
  • Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación
  • José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital
  • Ernestina Godoy, consejera jurídica
  • Lázaro Cárdenas, jefe de la Oficina de la Presidencia
  • Jesús Ramírez Cuevas, coordinador de asesores
  • Arturo Zaldívar, responsable de Política y Gobierno

Pablo Gómez, figura clave en la iniciativa

Sheinbaum defendió la designación de Pablo Gómez como líder de la comisión, calificándolo como “una persona de primera”. Rechazó críticas como las del exconsejero Luis Carlos Ugalde, quien lo vinculó con el “plan A” de AMLO en 2022, que proponía:

  • Eliminar plurinominales
  • Elegir consejeros por voto popular
  • Reducir el financiamiento público a partidos

“Pablo ha sido legislador varias veces y conoce profundamente la historia de las reformas electorales en México”, afirmó.

Bases de la reforma: menos gasto y más participación

Sheinbaum insistió en eliminar las listas plurinominales y reducir los recursos destinados a partidos y elecciones. También dijo estar a favor de:

  • La autonomía del INE
  • Que el padrón electoral se mantenga bajo control del instituto
  • Foros públicos de discusión en conjunto con el Congreso

Próximos pasos: encuesta y debate público

Pablo Gómez será el encargado de formular lineamientos y propuestas, que posteriormente serán debatidas en foros legislativos, con el objetivo de presentar una propuesta formal de reforma constitucional y legal.

“Queremos saber qué piensa la gente y construir la reforma con base en esa opinión”, concluyó Sheinbaum.

Reporta los baches aquí


Temporada de chiles en nogada 2025