La presidenta Claudia Sheinbaum negó que México haya firmado un convenio con la DEA para implementar el Proyecto Portero, cuyo objetivo sería frenar el tráfico de fentanilo y metanfetaminas en la frontera.
La mandataria aseguró que no existe un acuerdo formal y que lo único confirmado es la participación de policías mexicanos en un taller de capacitación en Texas, sin implicaciones de seguridad bilateral.
“No hemos llegado a ningún acuerdo con la DEA, ninguna institución de seguridad lo ha hecho”, afirmó.
El comunicado de la DEA y la respuesta de México
La DEA había anunciado la creación de estrategias conjuntas con autoridades mexicanas a través del Proyecto Portero.
Sin embargo, Sheinbaum aclaró que el comunicado es inexacto y que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) pedirá al embajador de Estados Unidos, Ronald Johnson, una explicación oficial.
La presidenta destacó que el incidente no afecta la relación bilateral:
“Nosotros siempre vamos a pedir respeto. La relación sigue”, señaló.
Único acuerdo de seguridad será con el Departamento de Estado
Sheinbaum recalcó que el único pacto de seguridad formal se trabaja con el Departamento de Estado de EU, y que este se basa en soberanía, confianza mutua, respeto territorial y coordinación sin subordinación.
“Ese es el acuerdo de seguridad formal que está por firmarse. No hay ningún otro convenio con la DEA ni con ninguna otra agencia”, subrayó.
Soberanía nacional y límites a agencias extranjeras
Finalmente, la mandataria recordó que la Constitución mexicana y la Ley de Seguridad Nacional limitan la actuación de agencias extranjeras en territorio nacional, restricciones reforzadas tras la reforma en materia de soberanía nacional.