La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó la conferencia matutina de este viernes 1 de agosto de 2025, donde abordó temas clave como el acuerdo comercial con Estados Unidos, la austeridad en la política, el abasto de medicamentos, la inversión energética y los apoyos a migrantes.
Acuerdo con Trump evita aranceles a productos mexicanos
La mandataria explicó los alcances del acuerdo con el presidente Donald Trump, el cual logró aplazar por 90 días la imposición de un arancel del 30 % a todas las importaciones mexicanas.
Adelantó que el diálogo bilateral también incluyó avances en un nuevo acuerdo de seguridad entre ambos países, actualmente en etapa final de negociación.
“La 4T no es lujo, es servicio al pueblo”: Sheinbaum
Sheinbaum fue cuestionada sobre los viajes ostentosos de algunos integrantes del movimiento y respondió tajante:
“Los viajes lujosos no tienen que ver con el movimiento de transformación. El poder debe ejercerse con justa medianía y con los pies en la tierra”.
Reafirmó su compromiso con los principios juaristas de austeridad y cercanía con el pueblo.
Acusa a farmacéuticas por retrasos en medicamentos oncológicos
Sobre la escasez de tratamientos para personas con cáncer, la presidenta explicó que en la mayoría de los estados hay abasto, y que los retrasos se deben a farmacéuticas que no cumplen con los tiempos de entrega.
Aseguró que ya se están tomando acciones contra esas empresas y que se buscarán nuevos proveedores sin aumentar los costos.
Inversión energética: Cox sustituye a Iberdrola
Sheinbaum informó que Cox, la empresa que adquirió los activos de Iberdrola en México, invertirá 10 mil 690 millones de dólares durante su administración.
Negó que Iberdrola haya salido por conflictos con el gobierno mexicano:
“Fue una decisión empresarial; eligieron enfocar sus recursos en Europa”.
El nuevo modelo energético prevé que la CFE controle el 54 % de la generación eléctrica, mientras que el sector privado mantendrá el 46 %.
Críticas a la oposición por actuar contra México
La presidenta reprochó al dirigente del PRI, Alejandro “Alito” Moreno, por anunciar denuncias contra funcionarios de Morena en Estados Unidos.
“Van al extranjero a hablar mal de México. Es un acto vendepatria”, sentenció.
También acusó a sectores de la oposición de querer que al gobierno le vaya mal, pero afirmó que la economía es sólida y el acuerdo con Trump fortalece la relación bilateral.
Israel Vallarta: crítica a Calderón y García Luna
Sheinbaum habló sobre la liberación de Israel Vallarta, quien estuvo preso casi 20 años sin sentencia, víctima de tortura y montaje.
Recordó que el caso involucró a García Luna y el expresidente Calderón, así como a Carlos Loret de Mola, a quien acusó de participar en una representación mediática manipulada.
Gobierno celebra baja en consumo de música violenta
Claudia Curiel, secretaria de Cultura, señaló que desde inicios de 2025 se ha registrado una disminución en las reproducciones de canciones con apología a la violencia en plataformas digitales.
Este cambio se atribuye a la reflexión de la sociedad civil y a una transformación de tendencias en el mercado musical.
Apoyos para migrantes: “México te abraza”
Rosa Icela Rodríguez informó que el programa México te abraza ha apoyado a 75 mil 914 connacionales repatriados desde Estados Unidos.
Hasta ahora, se han entregado más de 41 mil tarjetas del Bienestar con apoyos económicos, y los módulos de atención están presentes en seis estados fronterizos y entidades con alta migración.
Breve resumen de la conferencia
La mañanera de este viernes fue más corta de lo habitual, debido a la llamada programada entre Sheinbaum y Trump. Sin embargo, dejó importantes anuncios que refuerzan el compromiso del gobierno con la justicia social, la soberanía energética y la defensa del bienestar nacional.