La presidenta Claudia Sheinbaum publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el decreto que reforma la Ley Federal de Competencia Económica, dando paso a la creación de la Comisión Nacional Antimonopolio (CNA), que sustituirá a la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE).
Aunque el decreto entrará en vigor este jueves, la CNA comenzará a funcionar sólo después de que la presidenta designe a los cinco comisionados que integrarán el pleno, incluyendo al comisionado presidente.
COFECE continuará vigente hasta nuevo nombramiento
Mientras no se complete la designación y ratificación del nuevo pleno por el Senado, la COFECE seguirá operando bajo el marco legal vigente. Según expertos, se prevé que el cambio ocurra durante julio de 2025.
Sanciones más severas y procedimientos más rápidos
La reforma incluye incrementos significativos en las sanciones contra prácticas monopólicas:
- Las multas por cárteles subirán del 10% al 15% de los ingresos anuales.
- Las sanciones por abuso de posición dominante aumentan del 8% al 10%.
- Se añade la posibilidad de inhabilitación temporal de empresas en contrataciones públicas, con periodos de 6 meses a 5 años.
Además, los plazos para revisión y procedimientos de la CNA se reducirán hasta en un 25%, agilizando las investigaciones y resoluciones.
CNA será un organismo descentralizado sectorizado a la Secretaría de Economía
La nueva Comisión se constituirá como un organismo descentralizado dentro del Gobierno Federal, adscrito a la Secretaría de Economía, con mayor autonomía y facultades reforzadas para combatir prácticas anticompetitivas en México.