Foto: Cortesía

Nacional

Sheinbaum anuncia 1.8 millones de viviendas y créditos más accesibles

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que la meta de construcción de viviendas se elevó de 1.2 millones a 1.8 millones durante su administración. Además, informó que 385 mil hogares estarán listos a finales de 2025.

Distribución por instituciones

  • Infonavit: 1.2 millones de viviendas.
  • Conavi: 500 mil.
  • Fovissste: 100 mil.
  • SHF: 100 mil créditos adicionales.

Programa Vivienda para el Bienestar

Este programa está dirigido a trabajadores que perciben entre uno y dos salarios mínimos. Para asignar los hogares, el gobierno contempla una tómbola en caso de exceso de demanda, con el fin de garantizar imparcialidad.

Características de las viviendas

Las casas tendrán 60 m² de superficie, con infraestructura, servicios básicos y ubicación cercana a centros de trabajo. El precio promedio será de 600 mil pesos, lo que busca evitar errores cometidos en sexenios anteriores.

Inversión y generación de empleo

La secretaria de la Sedatu, Edna Vega, detalló que la inversión será de un billón de pesos en todo el sexenio. Esto generará 5.7 millones de empleos directos y 8.5 millones indirectos, fortaleciendo el sector de la construcción.

Créditos más accesibles del Infonavit

El titular del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, anunció que los requisitos para obtener un crédito serán más simples:

  • Antes se pedían 1,080 puntos, ahora sólo 100.
  • Ya no se consultará el Buró de Crédito para evaluar a los trabajadores.
  • Si una empresa incumple con el pago de cuotas, el trabajador no será afectado y tendrá acceso al 100% del crédito.

Reporta los baches aquí


Temporada de chiles en nogada 2025