La presidenta Claudia Sheinbaum aclaró que la CURP Biométrica no será obligatoria como documento de identificación oficial. Explicó que la ley no establece su exigencia y que será decisión de los ciudadanos tramitarla o no.
“La gente decide si da sus datos personales o no… Ninguna institución debe obligar a exigir la CURP Biométrica”, puntualizó.
El Gobierno aún no ha definido presupuesto ni un marco jurídico específico para la protección de los datos sensibles que incluirá este registro, como huellas digitales, fotografía y escaneo de iris.
Caso Pío López Obrador: sin sanciones de por medio
Al ser cuestionada sobre la decisión del INE de no sancionar a Morena por los sobres amarillos recibidos por Pío López Obrador, la mandataria respondió: “Ellos tomaron su decisión, no hay nada que opinar”.
La Unidad de Fiscalización del INE no encontró pruebas de que el dinero entregado por David León fuera utilizado para favorecer a Morena entre 2015 y 2018.
Mina de Calica: hacia un proyecto turístico alternativo
Sobre el conflicto de la mina Calica en Quintana Roo, Sheinbaum informó que se analiza una alternativa de desarrollo turístico de bajo impacto, en coordinación con Semarnat y con la participación de las comunidades.
Congresistas de Estados Unidos enviaron una carta a Donald Trump para presionar contra el cierre de operaciones de la empresa.
Vidulfo Rosales y el caso Ayotzinapa
Tras la renuncia de Vidulfo Rosales como abogado de los padres de los normalistas de Ayotzinapa, la presidenta dijo que no tenía información adicional: “La Corte es autónoma, vamos a esperar”.
Rosales dejó el Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan tras 24 años, alegando falta de recursos, respaldo político y motivos personales.
México Imparable: turismo deportivo con identidad cultural
La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, anunció el medio maratón México Imparable, un serial de carreras en distintas ciudades con temáticas culturales para impulsar el turismo deportivo e incluir a comunidades indígenas.
Las fechas confirmadas son:
- Palenque, Chiapas: 14 de septiembre 2025 (cultura maya).
- CDMX: 7 de diciembre 2025 (temática mexica).
- Oaxaca: 22 de marzo 2026 (temática zapoteca).
- Chihuahua: 7 de junio 2026 (temática rarámuri).
El proyecto busca activar economías locales, fortalecer la identidad nacional y posicionar a México como referente del turismo deportivo incluyente.