Foto: Cortesía

Nacional

Sancionan a ‘El Makabelico’ por lavar dinero con el Cártel del Noreste

El gobierno de EE.UU. acusó al rapero Ricardo Hernández, alias ‘El Makabelico’, de participar en una red de lavado de dinero ligada al crimen organizado.

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), impuso sanciones contra el cantante mexicano ‘El Makabelico’, por su presunta colaboración financiera con el Cártel del Noreste (CDN).

Conciertos y regalías: las herramientas del lavado

Según las autoridades estadounidenses, el Cártel del Noreste utiliza fuentes alternativas de financiamiento para sostener su estructura criminal, incluyendo conciertos y plataformas digitales.

La OFAC señala que los conciertos del rapero servían como vehículos para el blanqueo de capital, y que el 50% de sus regalías en plataformas de streaming terminaba en manos del cártel.

Vínculos con DEL Records bajo investigación

‘El Makabelico’ es parte del sello discográfico DEL Records, que también ha sido vinculado con una promotora asociada al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Por esta razón, DEL Records permanece bajo el escrutinio de agencias estadounidenses.

¿Qué implica la sanción de la OFAC?

Al ser sancionado, todos los bienes e intereses de Ricardo Hernández localizados en Estados Unidos o en poder de ciudadanos estadounidenses quedan bloqueados, impidiéndole acceder a sus recursos financieros en ese país.

Otros sancionados por vínculos con el CDN

Además del cantante, la OFAC también incluyó a otros altos mandos del Cártel del Noreste:

  • Abdón Federico Rodríguez: Segundo al mando del CDN, inició su carrera criminal con Los Zetas.
  • Antonio Romero: Expolicía ligado a ejecuciones e intentos de asesinato; lidera operaciones en Coahuila y Tamaulipas.
  • Francisco Daniel Esqueda, alias ‘Franky de la Joya’: Responsable de operaciones tácticas en Nuevo Laredo, acusado de agredir a un militar y atacar un helicóptero de la SEDENA.

Las sanciones impuestas por el gobierno estadounidense reflejan la manera en que la música y el espectáculo pueden ser utilizados como fachada para actividades ilícitas, poniendo a figuras del entretenimiento en el centro de investigaciones por crimen organizado.

Reporta los baches aquí


Temporada de chiles en nogada 2025