María del Carmen Aguilar, regidora de La Paz, Baja California Sur, se encuentra en el centro de la polémica luego de ser captada usando una camiseta que alude a Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán. En sus redes sociales, la funcionaria mostró imágenes con una playera que mezcla el personaje de videojuego Mario Bros con la leyenda “Super Chapo Bros”, junto con una gorra café que refuerza la referencia al narcotraficante.
Críticas por apología del delito en actos oficiales
La playera muestra un diseño con un bigote similar al que usaba ‘El Chapo’ y una pose que recuerda la icónica imagen del capo al ser detenido por primera vez. María del Carmen Aguilar fue duramente criticada por portar esta prenda en reuniones del cabildo y eventos públicos en favor de La Paz. Usuarios en redes sociales cuestionaron si la playera es una “referencia indirecta al narcofinanciamiento del gobierno”.
Riesgos legales y repercusiones internacionales
Las acusaciones de apología del delito contra la regidora podrían tener consecuencias legales, pues en México esta conducta está penada. Además, usuarios recordaron casos previos en los que artistas y figuras públicas perdieron visas estadounidenses por hacer referencias a narcotraficantes, como el grupo musical Los Alegres del Barranco y Melissa Cornejo, consejera de Morena.
La presión de Estados Unidos contra el Cártel de Sinaloa
La amenaza de sanciones internacionales surge en un contexto de endurecimiento de las políticas migratorias y de seguridad de Estados Unidos, donde los cárteles mexicanos, incluido el Cártel de Sinaloa, son considerados organizaciones terroristas. Este cártel fue liderado por ‘El Chapo’ Guzmán, cuyo legado criminal continúa con sus hijos Ovidio Guzmán e Iván Archivaldo, ambos detenidos y procesados en EU por narcotráfico y otros delitos.
Situación actual de los hijos de ‘El Chapo’
Ovidio Guzmán recientemente se declaró culpable en Estados Unidos por varios cargos relacionados con narcotráfico, y espera sentencia tras alcanzar un acuerdo con las autoridades estadounidenses. Esto resalta la fuerte presión internacional sobre la organización criminal y quienes la apoyan o la hacen apología.