Foto: Cortesía

Nacional

Refuerzan seguridad en carreteras México-Querétaro y México-Puebla

Ante la creciente violencia y robos a transportistas, el Gobierno de México lanzó una nueva estrategia integral para proteger a operadores de carga. Las acciones se enfocan en tramos con alta incidencia delictiva, como México-Querétaro y México-Puebla.

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció medidas como el cierre de accesos irregulares, videovigilancia 24/7 y la instalación de tecnología avanzada para monitoreo en tiempo real.

Paradores seguros: objetivo al 2030

El titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina, explicó que:

  • Se formalizarán 13 paradores existentes y se construirán 10 más en 2025.
  • Cada espacio contará con servicios médicos, alimentos, áreas de descanso y estacionamientos seguros.
  • La meta sexenal es crear 30 nuevos paradores integrales en la Red Federal de Carreteras.

Estos centros sustituirán a las 'cachimbas' informales, que representan un riesgo para los conductores.

Clausura de accesos ilegales en zonas críticas

Se han identificado 118 accesos irregulares en las carreteras:

  • En el tramo Tepalcapa-Palmillas (México-Querétaro) hay 41 accesos, de los cuales 9 ya fueron cerrados.
  • En Palmillas-Querétaro, se detectaron 39 accesos, con 6 clausuras.
  • En el corredor México-Puebla, se hallaron 38 puntos no regulados, con 2 cerrados y 36 en proceso.

Las obras incluyen muros de mampostería y dovelas de concreto para bloquear las entradas ilegales.

Instalan arcos dinámicos con tecnología de punta

La estrategia contempla la instalación de 12 arcos dinámicos en puntos clave del país, equipados con:

  • Reconocimiento de placas,
  • Sensores de peso,
  • Radares de velocidad
  • y cámaras de vigilancia.

Estos dispositivos operarán en estados como Estado de México, Baja California, Veracruz, Tamaulipas, Guanajuato y Sinaloa, para prevenir accidentes y regular el transporte de carga.

Monitoreo constante con tecnología y personal especializado

El organismo Caminos y Puentes Federales (CAPUFE) ya opera 2,142 cámaras en carreteras federales, controladas por 155 trabajadores que vigilan de forma continua.

La SICT proyecta duplicar esta infraestructura durante la presente administración como parte del plan de prevención y respuesta inmediata.

Esta estrategia nacional responde a las exigencias del sector transportista y busca restablecer la seguridad y confianza en las rutas federales de mayor tránsito comercial.

Reporta los baches aquí


Temporada de chiles en nogada 2025

Fortalecemos la seguridad