Foto: Cortesía

Nacional

Reforma electoral de Sheinbaum será profunda, pero sin voto plural

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que su gobierno impulsará una reforma electoral profunda, aunque dejó claro que no todos los participantes tendrán voz decisiva en su diseño.

Participación sin voto en la nueva comisión

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum señaló que la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, publicada ya en el Diario Oficial de la Federación (DOF), permitirá que expertos, académicos, sociedad civil y organismos autónomos participen, pero sin derecho a voto.

“Pueden participar, más que incorporarse”, expresó al referirse a los consejeros del INE. “Queremos una reforma que represente al pueblo y que vaya más allá de solo reducir el presupuesto a los partidos”.

La presidenta insistió en que habrá consulta amplia, con espacio para debatir, escuchar y opinar, pero sin modificar la composición de quienes deciden dentro de la comisión.

Solo la 4T tendrá poder de decisión

El decreto establece que la comisión estará conformada exclusivamente por integrantes de la cuarta transformación, sin incluir representantes de la oposición ni del ámbito académico con derecho a voto.
A pesar de ello, Sheinbaum aseguró que “se va a escuchar a todos”, aunque no aclaró si esas opiniones influirán realmente en el resultado final.

Oposición exige pluralidad y advierte autoritarismo

Desde el Congreso, bancadas del PAN y PRI han criticado la conformación de esta comisión.
El diputado Manuel Añorve (PRI) acusó al gobierno de intentar “adueñarse del INE y de la democracia”, y consideró que los actuales miembros de la comisión han mostrado actitudes autoritarias.

El PAN también adelantó que presentará un punto de acuerdo para exigir la integración de una comisión plural que incluya a más voces en la redacción de la iniciativa.

Reporta los baches aquí


Temporada de chiles en nogada 2025