Las marcas Coca-Cola, Lala, Bimbo, Pepsi, Alpura, Nutri, La Moderna, La Costeña, Nescafé y Knorr son las más elegidas por los consumidores mexicanos. Sin embargo, según el informe Brand Footprint 2025 de Worldpanel by Numerator, estas grandes marcas han perdido terreno frente al crecimiento de las marcas propias de tiendas club y tiendas de descuento.
Durante 2024, el 68% de las marcas perdieron Consumer Reach Points (CRP), una métrica que mide cada vez que un comprador elige una marca. Solo el 32% logró aumentar su preferencia.
¿Cómo se mide el éxito de las marcas?
El informe Brand Footprint clasifica las marcas más elegidas del mundo usando los Consumer Reach Points (CRP), que reflejan la penetración y frecuencia de compra, mostrando el momento clave de la decisión del consumidor.
Francisco Luna, Country Manager de Worldpanel México, explica que el crecimiento depende de una presencia efectiva, estrategias regionales y omnicanal, y un surtido adecuado para consumidores racionales. Además, destaca la importancia del marketing digital y el uso de influencers para conectar directamente con el público.
Ranking por categorías en México
- Alimentos: Bimbo, La Moderna, La Costeña, Knorr y McCormick
- Bebidas: Coca-Cola, Pepsi, Nescafé, E-pura y Bonafont
- Lácteos: Lala, Alpura, Nutri, Carnation y Yoplait
- Belleza y cuidado personal: Colgate, Saba, Palmolive, Kleen Bebé y Garnier
- Cuidado del hogar: Cloralex, Zote, Pétalo, Suavitel y jabón Roma
Cambios en el comportamiento del consumidor mexicano
El consumidor mexicano es más inteligente y busca mejor relación valor-precio. Esto se refleja en la diversificación de canales y la preferencia por compras grandes y marcas premium.
Además, factores como la mejora nominal del salario, programas sociales, y un aumento en el empleo femenino, sostienen el poder adquisitivo y la dinámica del consumo en México.