La Pensión del Bienestar 2025 es un programa social creado por la Cuarta Transformación para garantizar una vejez digna a los adultos mayores. Este apoyo económico consiste en un depósito bimestral de 6 mil 200 pesos, beneficiando a más de 12 millones de personas en todo el país, según datos de la Secretaría del Bienestar.
Calendario de registro: ¿A quiénes les toca esta semana?
El Gobierno de México abre el registro de la pensión cada dos meses y asigna días específicos por apellido. Según lo anunciado en la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, este es el calendario de inscripciones:
- Martes 20 de agosto: Apellidos con I, J, K, L, M.
- Miércoles 21 de agosto: Apellidos con N, Ñ, O, P, Q, R.
- Jueves 22 de agosto: Apellidos con S, T, U, V, W, X, Y, Z.
- Viernes 23 de agosto: Registro abierto para todas las letras.
Los módulos de la Secretaría del Bienestar trabajarán también en sábado, en horario de 9:00 a 16:00 horas.
Requisitos para inscribirse a la Pensión del Bienestar
Quienes acudan a registrarse deben presentar original y copia de los siguientes documentos:
- Identificación oficial vigente con fotografía (INE, pasaporte, cédula profesional, credencial del INAPAM o carta de identidad).
- Acta de nacimiento legible.
- CURP actualizada.
- Comprobante de domicilio (máximo 6 meses de antigüedad).
- Número telefónico de contacto (celular y/o de casa).
¿Qué hacer si no puedes acudir el día que te corresponde?
La Secretaría del Bienestar permite solicitar una visita domiciliaria para las personas mayores de 65 años que, por motivos de enfermedad o discapacidad, no pueden acudir al módulo. Este trámite se puede gestionar directamente en la página oficial del Bienestar.
Cómo ubicar tu módulo del Bienestar
Para localizar el módulo más cercano, debes ingresar al portal oficial de la Secretaría del Bienestar y seguir estos pasos:
- Seleccionar tu estado de residencia.
- Elegir tu municipio o alcaldía (en el caso de la CDMX).
- Dar clic en Buscar para obtener dirección, horarios y días de atención.