Foto: Cortesía

Nacional

Pemex ampliará gasoductos en el sureste como parte de su plan 2025-2030

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció un adelanto del plan estratégico de Petróleos Mexicanos (Pemex), el cual busca transformar la empresa bajo una visión de largo plazo. Uno de los ejes clave será el fortalecimiento de la red de gasoductos en el sureste del país.

Objetivos del Plan Pemex 2025-2030

Durante la presentación, Víctor Rodríguez, director de Pemex, detalló los principales componentes del plan, que buscan consolidar a la petrolera como un motor energético soberano y sustentable:

  • Consolidar la producción de crudo y exportar solo excedentes.
  • Reponer reservas petroleras para asegurar autosuficiencia.
  • Incrementar la producción de gas natural, aprovechando el potencial del país.
  • Producir gasolinas, diésel, turbosina y productos refinados.
  • Expandir la red de gasoductos en Oaxaca y Tabasco.
  • Impulsar la petroquímica y la producción de fertilizantes.
  • Ofrecer servicios logísticos a terceros.
  • Implementar sistemas de cogeneración energética.

Gasoductos estratégicos para el sureste

Rodríguez explicó que la red de gasoductos será clave para el desarrollo del sureste y para abastecer de energía a los llamados polos del bienestar. Entre los más importantes se encuentran:

  • Gasoducto Interoceánico
  • Conexión Maya
  • Coatzacoalcos II

Además, se contempla el gasoducto entre Coatzacoalcos y Salina Cruz y la posibilidad de extender el suministro hasta Guatemala, una región que actualmente no cuenta con acceso al gas natural.

Coordinación con CFE y visión de soberanía energética

Pemex trabajará en conjunto con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para llevar gas y electricidad a la Península de Yucatán, como parte del esfuerzo por garantizar la soberanía y justicia energética en el país.

Autosuficiencia financiera: Pemex sin apoyo de Hacienda en 2027

Por su parte, el secretario de Hacienda, Édgar Amador, señaló que la meta es que Pemex sea financieramente autosuficiente para 2027, sin necesidad de apoyos adicionales del gobierno federal.

Los tres ejes de la estrategia de Hacienda incluyen:

  1. Derecho Petrolero para el Bienestar.
  2. Reducción de deuda con apoyo federal.
  3. Financiamiento de inversión productiva.

Amador destacó que, gracias a la emisión de notas precapitalizadas y al interés de inversionistas, la calificadora Fitch Ratings mejoró la calificación de Pemex de B+ a BB.

Una nueva era para la petrolera nacional

Durante su conferencia del martes 5 de agosto, Sheinbaum aseguró que Pemex vive una transformación histórica:

“Es una visión estratégica que nunca se había hecho antes. Pemex es y seguirá siendo la empresa de México con visión de futuro”.

Reporta los baches aquí


Temporada de chiles en nogada 2025