Nacional

Osiel Cárdenas Guillén reingresa al Altiplano

Cárdenas Guillén fue uno de los capos más notorios en México durante los años 90. Fundó Los Zetas, brazo armado del Cártel del Golfo, conocido por su extrema violencia.


Este lunes, Osiel Cárdenas Guillén, exlíder del Cártel del Golfo y fundador del grupo criminal Los Zetas, fue deportado desde Estados Unidos y entregado a autoridades mexicanas en Tijuana, Baja California.

Posteriormente, fue trasladado al Centro Federal de Reinserción Social (CEFERESO) No. 1 Altiplano, en el Estado de México.

Detalles de su traslado y delitos


El operativo comenzó a las 09:25 horas, cuando autoridades estadounidenses lo entregaron en la frontera. A las 17:35 horas, Cárdenas Guillén ingresó sin incidentes al penal de máxima seguridad.

Sobre él pesa una orden de aprehensión por delincuencia organizada en delitos contra la salud, además de otras tres órdenes pendientes por homicidio calificado, operaciones ilícitas y posesión de armas de uso exclusivo del Ejército.

Las autoridades informaron que se reactivarán siete procesos penales por delitos como:

  • Delincuencia organizada
  • Tráfico de drogas
  • Lavado de dinero
  • Portación ilegal de armas
  • Cohecho

Por estos cargos, podría enfrentar penas que suman hasta 730 años de prisión.

¿Quién es Osiel Cárdenas Guillén?


Nacido en 1967 en Tamaulipas, Cárdenas Guillén fue uno de los capos más notorios en México durante los años 90. Fundó Los Zetas, brazo armado del Cártel del Golfo, conocido por su extrema violencia.

Fue capturado en 2003 en Matamoros tras un operativo del Ejército Mexicano. En 2007, fue extraditado a Estados Unidos, donde fue condenado a 25 años de prisión por tráfico de drogas y amenazas. Su sentencia fue reducida, y tras cumplir 14 años, fue deportado a México.


El regreso de Osiel Cárdenas Guillén representa un momento clave en la lucha contra el crimen organizado en México.

Reporta los baches aquí


Temporada de chiles en nogada 2025

Temas relacionados: