Martín Alberto Medina Sonda, empresario yucateco condenado por feminicidio, falleció mientras estaba recluido en el Centro de Reinserción Social del Estado de Tabasco (CRESET), informó el gobernador Javier May Rodríguez.
De acuerdo con información preliminar presentada en la Mesa de Seguridad, todo apunta a un suicidio, aunque la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) ofrecerá detalles oficiales.
Antecedentes judiciales
Medina Sonda cumplía 50 años de prisión desde septiembre de 2019 por ser el autor intelectual del feminicidio de su exesposa, Ema Gabriela Molina Canto, ocurrido el 27 de marzo de 2017 en Mérida, Yucatán.
Además, fue sentenciado a 12 años y seis meses por operaciones con recursos de procedencia ilícita, permaneciendo encarcelado desde 2014.
Secuestro de sus hijos y violencia contra Ema Molina
Tras la separación, Medina Sonda sustrajo ilegalmente a sus tres hijos. Ema Molina luchó durante meses para recuperarlos, enfrentando violencia física, psicológica y patrimonial.
En 2012, Ema fue secuestrada por agentes judiciales de Tabasco bajo falsos cargos, permaneciendo cuatro meses detenida, mientras su exesposo retenía a los niños.
El feminicidio y las condenas
Ema Molina fue asesinada a puñaladas frente a su domicilio, en un ataque planeado desde prisión. Además de Medina Sonda, los condenados fueron:
- Juan Ramón Moreno Hernández (“El Cachorro”) – 35 años
- Óscar y Jonathan, autores materiales – 46 y 43 años
El caso estuvo vinculado a operaciones financieras irregulares junto a José Manuel Saiz Pineda, ex tesorero del gobierno de Andrés Granier.
Impacto y legado de Ema Molina
Ema Gabriela Molina Canto, licenciada en Administración de Empresas, luchó por sus derechos y los de sus hijos frente a la violencia de su exesposo.
La CNDH emitió la Recomendación 54/2014, reconociendo violaciones graves a los derechos de Ema, su madre Ligia Canto y sus hijos, especialmente en seguridad y acceso a la justicia.
En mayo de 2022, Ligia Canto logró obtener la custodia de los tres nietos, quienes ya eran adolescentes.