Foto: Cortesía

Nacional

Monzón y onda tropical 20 traen lluvias intensas a 30 estados del país

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió que una combinación de fenómenos climatológicos provocará lluvias intensas en al menos 30 estados del país durante los próximos días.

Onda tropical 20 y canal de baja presión activan lluvias en el sureste

Las lluvias serán ocasionadas por la onda tropical número 20, que se aproxima a la Península de Yucatán, en interacción con un canal de baja presión y el ingreso de humedad desde el Golfo de México y el mar Caribe.
Esta combinación impactará principalmente al sureste mexicano, con tormentas eléctricas y lluvias de fuertes a intensas en estados como Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Veracruz.

Monzón mexicano causa lluvias y vientos en el norte

En el norte del país, el monzón mexicano generará precipitaciones intensas en Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa y Nayarit, con posibilidad de tormentas eléctricas y vientos fuertes.

Vaguada en altura provocará lluvias en centro, oriente y sur

Una vaguada en altura, junto al ingreso de humedad del Pacífico y el Golfo de México, activará lluvias en regiones como el centro, oriente y sur del país, con chubascos significativos.

¿Dónde lloverá esta semana? Estados con alerta por lluvias

El pronóstico extendido del SMN para 96 horas indica los siguientes niveles de lluvia:

  • Lluvias muy fuertes (50 a 75 mm): Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
  • Chubascos fuertes (25 a 50 mm): Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Edomex, Puebla, Veracruz, Tabasco, Campeche y Quintana Roo.
  • Chubascos moderados (5 a 25 mm): Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, CDMX, Morelos y Yucatán.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California Sur, Coahuila, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala.

Alerta por vientos y tolvaneras en Baja California

Se espera que una zona de baja presión ubicada al sur de Chiapas aumente la intensidad de las lluvias en el sureste. Además, el SMN advirtió sobre tolvaneras en Baja California y Baja California Sur, donde se esperan vientos de 20 a 30 km/h, con rachas de hasta 60 km/h.

Mientras llueve en el sur, el norte enfrenta calor extremo

Aunque las lluvias traen alivio en algunas zonas, la ola de calor sigue vigente en el norte, con temperaturas de hasta 45 grados Celsius. Estas son las regiones afectadas:

  • Más de 45 °C: Noreste de Baja California y noroeste de Sonora.
  • 40 a 45 °C: Sur de BCS, norte de Sinaloa, suroeste de Chihuahua, noreste de Coahuila, norte de Nuevo León y oeste de Tamaulipas.
  • 35 a 40 °C: Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Durango, Veracruz, Campeche y Yucatán.
  • 30 a 35 °C: Zacatecas (sur), Guanajuato (noreste), Morelos, Tabasco y Quintana Roo.

Canícula 2025: calor extremo continuará en agosto

Aún quedan semanas de la canícula 2025, un periodo caracterizado por temperaturas elevadas y menor probabilidad de lluvia, que se espera finalice a mediados o finales de agosto.

Mantente informado a través del SMN y evita exponerte al sol o cruzar zonas inundadas.

Reporta los baches aquí


Temporada de chiles en nogada 2025