Foto: Cortesía

Nacional

México y EU forman grupo de alto nivel para frenar cárteles y tráfico

El canciller Juan Ramón de la Fuente anunció junto a Marco Rubio la creación de un grupo de implementación de alto nivel entre México y Estados Unidos, con el fin de dar seguimiento a los compromisos en materia de seguridad bilateral.

Según De la Fuente, este mecanismo se reunirá de manera periódica bajo los principios de reciprocidad, respeto a la soberanía e integridad territorial, además de responsabilidad compartida.

Acciones prioritarias contra crimen organizado

El nuevo grupo tendrá como objetivo coordinar estrategias conjuntas para:

  • Contrarrestar a los cárteles.
  • Fortalecer la seguridad fronteriza.
  • Detectar y eliminar túneles clandestinos.
  • Combatir flujos financieros ilícitos.
  • Prevenir el robo de combustible.
  • Incrementar inspecciones e investigaciones.
  • Frenar el tráfico de fentanilo, drogas y armas.

De la Fuente destacó que el propósito es desmantelar el crimen organizado transnacional mediante una colaboración reforzada entre cuerpos de seguridad y autoridades judiciales.

Reacciones y contexto político

La presidenta Claudia Sheinbaum aclaró que no se firmó un tratado formal, sino una actualización del “Programa de Cooperación sobre Seguridad Fronteriza y Aplicación de la Ley”, un entendimiento conjunto con Washington.

“Es un programa de colaboración y cooperación, dentro del respeto a nuestras soberanías, aceptado por ambos gobiernos”, puntualizó.

Marco Rubio y la ofensiva de Washington

La visita de Marco Rubio ocurre en medio de la ofensiva del Gobierno de Donald Trump contra el narcotráfico transnacional. El funcionario subrayó que ningún país coopera más con EU en seguridad que México, lo que refuerza la relevancia de este nuevo grupo.


HUEY ATLIXCÁYOTL 2025

GRITO DE INDEPENDENCIA