Foto: Cortesía

Nacional

México impulsa la paz con jornadas, ferias y programas comunitarios exitosos

El trabajo coordinado de los tres órdenes de gobierno ha permitido realizar 4,959 Jornadas por la Paz, dentro del rubro de Atención a las Causas que Generan la Violencia, reportó la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.

Durante la conferencia de la Presidenta Claudia Sheinbaum, la funcionaria destacó que estas acciones han beneficiado a más de 3 millones 454 mil atenciones, llegando a 2 millones 240 mil personas en los municipios con mayor incidencia delictiva.

“Como lo ha señalado nuestra Presidenta: Vamos bien y vamos a ir mejor. Seguiremos trabajando en beneficio de todas y todos”, subrayó Rodríguez.

Mesas y Comités de Paz fortalecen comunidades

La estrategia incluye 32 Mesas de Paz Estatales y 266 Mesas Regionales, que buscan fortalecer el trabajo permanente en las comunidades.

Se han integrado 280 Comités de Paz, logrando recuperar 278 espacios y promoviendo actividades culturales, deportivas y de esparcimiento para los habitantes.

Impulso a la juventud y actividades deportivas

En agosto, 33,177 niñas, niños y jóvenes participaron en 144 torneos de futbol, fomentando la interacción social, integración comunitaria y salud física y mental.

Asimismo, se han instalado 296 Ferias de Paz, donde la población accede a programas, trámites, servicios y actividades culturales y deportivas.

Desarrollo comunitario y empleo

Con el apoyo de SEDATU, se iniciaron 15 obras comunitarias en Guanajuato, Chihuahua y Sonora.

Además, en agosto se realizaron 113 ferias de empleo, beneficiando a 33,522 jóvenes, con oportunidades tanto de la iniciativa privada como de instituciones públicas, incluyendo la Guardia Nacional.

El Tianguis del Bienestar ha entregado artículos de primera necesidad a más de 48 mil familias en Guerrero y Oaxaca.

Programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz”

En 29 entidades, se han canjeado 5,890 armas de fuego, incluyendo mil 760 largas, 3,492 cortas y 638 granadas. Estas acciones se realizan de manera voluntaria y anónima, con apoyo de la Defensa y la Iglesia católica.

En paralelo, se promueve la cultura de paz entre niños y adolescentes mediante el intercambio de juguetes bélicos por juguetes educativos, con más de 5 mil canjes realizados hasta la fecha.


HUEY ATLIXCÁYOTL 2025

GRITO DE INDEPENDENCIA