Foto: Cortesía

Nacional

México frena importación de calzado chino para proteger su industria

El Gobierno de México publicó en el Diario Oficial de la Federación un decreto que prohíbe la importación temporal de calzado terminado procedente de China bajo el esquema del Programa IMMEX.

El IMMEX permite a las empresas importar bienes sin pagar impuestos, siempre que se utilicen en procesos productivos destinados a la exportación. Con la nueva disposición, solo se podrán importar materias primas o productos semifacturados que serán transformados en México antes de exportarse.

Impacto económico de la medida

Según la Secretaría de Economía, esta decisión busca detener prácticas que dañan gravemente a la industria zapatera nacional.

  • Entre 2019 y 2024, el PIB del sector cayó 3.1%.
  • La producción se redujo 0.1%.
  • El empleo formal disminuyó 2.8%.
  • En 2024 se perdieron casi 11 mil empleos y la producción cayó 12.5%.

Además, las importaciones bajo IMMEX crecieron 159% en volumen y 60% en valor en 2024, lo que redujo drásticamente la competitividad de los productores nacionales.

Cambios principales en el Programa IMMEX

El decreto incorpora nuevas partidas arancelarias al Anexo I del Decreto IMMEX, correspondientes a las fracciones 64.01 a 64.05 de la Ley de los Impuestos Generales de Importación y Exportación, que abarcan diversos tipos de calzado.

Tipos de calzado incluidos en la prohibición

Los zapatos que ya no podrán importarse bajo IMMEX son:

  • Calzado impermeable con suela y parte superior de caucho o plástico.
  • Calzado con suela y parte superior de caucho o plástico en distintas uniones.
  • Calzado con suela de caucho, plástico o cuero y parte superior de cuero natural.
  • Calzado con suela de caucho, plástico, cuero o regenerado y parte superior textil.
  • Otros calzados elaborados con materiales como madera o corcho.

Razón del decreto

El gobierno señaló que algunas empresas importaban calzado terminado sin pagar impuestos gracias a IMMEX, lo que generaba competencia desleal.

La Presidencia aseguró que estas medidas son necesarias para proteger empleos, fortalecer la competitividad nacional y frenar el contrabando técnico en la industria zapatera.

Reporta los baches aquí


Temporada de chiles en nogada 2025

Temas relacionados: