Foto: Cortesía

Nacional

México exige liberar a mexicanos detenidos en Alligator Alcatraz

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que el cónsul de México en Miami, Rutilio Escandón, ha visitado el centro migratorio Alligator Alcatraz para dar seguimiento a los casos de mexicanos detenidos, verificar su estado de salud y garantizar el respeto a sus derechos.

Condiciones inhumanas en Alligator Alcatraz

Alligator Alcatraz’ es un nuevo centro de detención migratoria ubicado en un antiguo aeropuerto dentro de los Everglades, en Florida. Fue inaugurado el 1 de julio como parte de la estrategia de deportaciones masivas promovida por el expresidente Donald Trump.

La prisión, diseñada para albergar hasta 5 mil personas, ha sido fuertemente criticada por las condiciones de vida que enfrentan los detenidos: encadenamiento, falta de duchas, presencia de mosquitos y deficiente atención médica.

Mexicanos detenidos pese a tener documentos legales

Uno de los casos más graves fue el de Carlos y Alejandro González-Meza, dos hermanos mexicanos detenidos a pesar de contar con documentos legales. Carlos tenía una visa de turista vigente y Alejandro está casado con una ciudadana estadounidense. Ambos fueron retenidos el 7 de julio y trasladados a Alligator Alcatraz.

Gracias al apoyo consular, lograron regresar a México, pero su historia desató alarma sobre el trato a migrantes.

Aumenta el número de connacionales detenidos

Inicialmente se hablaba de 14 mexicanos detenidos, pero el cónsul Escandón reportó haber localizado y entrevistado a más de 30 connacionales en el centro. “El cónsul los estuvo buscando para saber cuántos mexicanos había detenidos allá”, dijo Sheinbaum en la conferencia matutina del 30 de julio.

México responde con presión diplomática

El Gobierno de México ha enviado notas diplomáticas al gobierno estadounidense exigiendo la repatriación inmediata de los detenidos. Además, se han hecho gestiones para asegurar que los migrantes tengan acceso a comunicación con sus familias y a servicios médicos básicos.

Temor entre los mexicanos en Estados Unidos

La existencia de Alligator Alcatraz ha generado un clima de miedo entre los mexicanos en EE.UU., incluso entre quienes tienen su situación migratoria en regla. Las acciones de la administración Trump y los reportes de abusos han incrementado la preocupación sobre el impacto de la política migratoria en las familias mexicanas.

Reporta los baches aquí


Temporada de chiles en nogada 2025