La Secretaría de Marina (Semar) informó que queda cancelada la alerta de tsunami emitida para las costas del Pacífico mexicano, tras el sismo de magnitud 8.8 registrado el 29 de julio en la península de Kamchatka, Rusia.
Después de más de 15 horas de monitoreo, se concluyó que no habrá variaciones significativas que afecten a la población ni al sector marítimo-portuario.
Recomendaciones previas a la cancelación
Antes de la cancelación oficial, la Semar emitió recomendaciones preventivas dirigidas a embarcaciones mayores y menores ubicadas en las costas de Chiapas, Sonora y Nayarit. Estas medidas fueron tomadas ante la posibilidad de olas de hasta un metro, aunque inicialmente se estimaba que serían menores a los 20 centímetros.
Se solicitó a la población alejarse de las playas y a las embarcaciones extremar precauciones ante posibles corrientes fuertes en zonas portuarias.
Claudia Sheinbaum: “No hay daños en el país”
La presidenta Claudia Sheinbaum informó en conferencia de prensa que, según reportes de la Marina, el mayor riesgo se concentró durante la madrugada, pero no se registraron daños ni afectaciones en las costas mexicanas.
“Se hizo la alerta, pero no generará mayores riesgos. Hasta ahora no se han registrado daños”, declaró la mandataria.
Con esta acción, las autoridades mexicanas reafirman su compromiso con la prevención y la protección civil, manteniéndose atentas ante cualquier fenómeno natural que represente peligro para la población.