El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, destacó la labor de las autoridades mexicanas en la captura y extradición de Ovidio Guzmán López, alias El Ratón, en enero de 2023, como parte de un operativo nacional sin intervención de agencias estadounidenses.
El funcionario subrayó que la operación fue ejecutada totalmente por fuerzas mexicanas, con elementos aéreos y terrestres del Ejército, y que posteriormente el gobierno de México entregó a Ovidio a las autoridades de Estados Unidos.
"La detención fue 100 % realizada por autoridades mexicanas", afirmó García Harfuch.
10 soldados murieron durante el operativo en 2023
Durante la conferencia, el titular de Seguridad informó que 10 elementos del Ejército Mexicano fallecieron y 35 más resultaron heridos durante el operativo en Sinaloa. A pesar de las pérdidas, calificó el resultado como un golpe estratégico al Cártel de Sinaloa.
Además, 18 personas vinculadas al grupo criminal también fueron detenidas tras enfrentamientos armados con las fuerzas federales.
México extradita a 29 narcotraficantes como parte de su cooperación
Para evidenciar el compromiso del país en el combate al crimen organizado, García Harfuch destacó que en febrero de 2025 fueron extraditados 29 narcotraficantes a Estados Unidos, entre ellos figuras de alto perfil como:
- Rafael Caro Quintero (Cártel de Guadalajara)
- Vicente Carrillo Fuentes, El Viceroy (Cártel de Juárez)
- Miguel y Omar Treviño Morales, Z-40 y Z-42 (Los Zetas)
Esta acción forma parte de la cooperación bilateral en materia de seguridad entre México y Estados Unidos.
Ovidio Guzmán se declara culpable y colabora con autoridades de EU
Las declaraciones de Harfuch llegan días después de que Ovidio Guzmán se declarara culpable ante una corte federal en Chicago por tráfico de fentanilo y liderazgo criminal dentro del Cártel de Sinaloa.
Como parte del acuerdo, Guzmán podría colaborar como testigo protegido, delatando a miembros de su organización, similar al caso de El Vicentillo durante el juicio contra Joaquín "El Chapo" Guzmán.
Contexto político: presiones de Trump a México
Estas declaraciones ocurren en medio de las recientes amenazas del expresidente estadounidense Donald Trump, quien advirtió con imponer aranceles del 30 % a México por, según él, no hacer lo suficiente para frenar el tráfico de drogas y el crimen organizado.