Foto: Cortesía

Nacional

Mario Alberto Ávila niega sobornos en Pemex y responde a acusaciones de EU

El empresario y exfuncionario de Pemex, Mario Alberto Ávila, rechazó categóricamente las acusaciones de sobornos hechas por el Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ), asegurando que no cometió ningún delito.

Ávila calificó como “interpretaciones de mensajes de WhatsApp con amigos” los señalamientos que lo vinculan con presuntos pagos ilícitos a funcionarios de Pemex para obtener contratos.

Ávila niega haber pagado sobornos

El exfuncionario afirmó que nunca entregó dinero a funcionarios de Pemex, como sostiene la acusación en la que también se menciona a Ramón Alexandro Rovirosa.

Las autoridades estadounidenses aseguran que ambos se beneficiaron con contratos por al menos 2.5 millones de dólares. Sin embargo, Ávila aclaró que ninguno de esos contratos se concretó y que las cifras señaladas son mínimas en comparación con las operaciones de Pemex Exploración y Producción (PEP).

“No tengo ninguna acusación en México”

Ávila señaló que en México no existe ninguna investigación en su contra y que el gobierno estadounidense acomodó conversaciones privadas para aparentar delitos.

El empresario lamentó que su familia viva un clima de hostigamiento:

“Ha sido una pesadilla para mí y para mi familia. Tomamos la decisión de alejarnos de la política hace años y ahora nos señalan sin pruebas”, dijo en entrevista.

Reacción del gobierno mexicano

En su conferencia del 21 de agosto, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que la secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro Sánchez, presentará en los próximos días los resultados de la investigación sobre este caso.

Sheinbaum reiteró que los contratos mencionados por el DOJ no fueron celebrados, aunque no confirmó si existieron actos de corrupción.

Por su parte, Ávila aseguró que no le preocupa el informe de Buenrostro, ya que no tiene vínculos con Pemex desde hace casi 13 años.

Reporta los baches aquí


Temporada de chiles en nogada 2025