Foto: Cortesía

Nacional

Magistrados denuncian fraude con “acordeones” en elección judicial 2025

El magistrado Reyes Rodríguez Mondragón advirtió que se vulneraron los principios de imparcialidad y del voto libre y secreto en la elección judicial, debido al uso sistemático de “acordeones”.

Pese a las denuncias, la Sala Superior del TEPJF validó los resultados al considerar que las pruebas presentadas eran “inoperantes” e insuficientes.

Propuesta para anular la elección

Mondragón y la magistrada Janine Otálora presentaron un proyecto para anular la elección de ministras y ministros de la SCJN, derivado de impugnaciones de varios candidatos.

Los inconformes denunciaron que el uso masivo de acordeones generó inequidad en la contienda y vulneró el sufragio libre.

Impacto de los “acordeones” en la contienda

En los juicios de inconformidad, se señaló que la propaganda irregular influyó masivamente en el electorado, beneficiando a candidatos vinculados con fuerzas políticas específicas.

El documento afirma que la distribución fue una estrategia orquestada, no un acto aislado, lo que rompió la imparcialidad del proceso electoral.

Respaldo de magistrados y llamado a revisión

El magistrado de circuito Froylán Muñoz Alvarado respaldó públicamente el proyecto de invalidación, asegurando que los acordeones implicaron financiamiento ilícito y violaciones graves a los principios constitucionales.

Pidió a la Sala Superior actuar conforme a derecho y garantizar elecciones imparciales.

Reporta los baches aquí


Temporada de chiles en nogada 2025