Israel Vallarta, involucrado en el polémico caso Cassez, fue absuelto y liberado tras pasar casi dos décadas en prisión sin recibir sentencia condenatoria. A su salida del penal del Altiplano, envió un mensaje exigiendo justicia para otras víctimas de procesos judiciales irregulares en México.
“Yo sí busco libertad, pero también justicia, no solo para mí, sino para todos los que han sido encerrados por mentiras y abusos”, declaró.
El origen del caso: montaje televisivo y conflicto diplomático
Vallarta fue detenido el 9 de diciembre de 2005 junto con la ciudadana francesa Florence Cassez, acusado de liderar la supuesta banda de secuestradores Los Zodiaco. El operativo fue transmitido por televisión como una detención en vivo, pero después se confirmó que fue un montaje orquestado por autoridades para presentarlo ante los medios.
El montaje causó un conflicto diplomático entre México y Francia, lo que eventualmente llevó a la liberación de Cassez en 2013, tras un fallo de la Suprema Corte que reconoció violaciones al debido proceso. En cambio, Vallarta permaneció preso sin sentencia durante casi 20 años.
El papel de Genaro García Luna y Carlos Loret de Mola
El montaje fue liderado por la Agencia Federal de Investigación, bajo el mando de Genaro García Luna, secretario de Seguridad Pública en el sexenio de Felipe Calderón, y con la participación de Luis Cárdenas Palomino, uno de sus colaboradores más cercanos.
El periodista Carlos Loret de Mola, quien conducía el noticiario matutino de Televisa, transmitió la supuesta detención en tiempo real, que luego se supo fue una escenificación previamente grabada, violando los derechos de los detenidos.
Tortura y fabricación de pruebas: los otros delitos del caso
En 2021, fue detenido Luis Cárdenas Palomino por la presunta tortura de cuatro supuestos miembros de Los Zodiaco, entre ellos Mario Vallarta Cisneros, hermano de Israel. También fue acusado de fabricar pruebas contra la familia Vallarta.
Además, enfrenta cargos por permitir el tráfico de armas y explosivos hacia México. Aunque inicialmente se encontraba en el mismo penal que Vallarta, actualmente se desconoce su paradero, según las últimas declaraciones del propio Israel.
“La verdad se impuso”: mensaje final de Vallarta
Vallarta expresó que, pese a los años, la verdad prevaleció:
“Nunca busqué venganza. Quiero justicia, y que quienes nos dañaron paguen como corresponde, con años en prisión”, aseguró.
Con su liberación, se reavivan las críticas a los montajes mediáticos, la corrupción institucional y las violaciones al sistema judicial mexicano, dejando al descubierto uno de los casos más polémicos y vergonzosos de los últimos tiempos.