Foto: Cortesía

Nacional

Ley Tupperware busca dar seguridad social a vendedores por catálogo

Primero fueron los repartidores de aplicaciones y ahora la atención se centra en las personas que venden por catálogo. La bancada de Morena en el Senado impulsa nuevamente una iniciativa que busca otorgar prestaciones laborales y seguridad social a quienes obtienen ingresos en este tipo de comercio.

¿En qué consiste la iniciativa?

La llamada ‘Ley Tupperware’ fue presentada en 2023 por la diputada de Morena Angélica Ivonne Cisneros Luján. La propuesta plantea reformas a la Ley Federal del Trabajo y a la Ley del Seguro Social para reconocer y regular la labor de quienes realizan ventas por catálogo.

El objetivo es que este sector cuente con protección legal, acceso a salud y prestaciones, al igual que cualquier otro trabajador.

Reforma al artículo 285 de la Ley Federal del Trabajo

La iniciativa volvió al debate público cuando la diputada Cynthia López Castro propuso modificar el artículo 285 de la Ley Federal del Trabajo para obligar a las empresas a garantizar seguridad social a los vendedores por catálogo.

Vender por catálogo es un trabajo y debe ser un trabajo digno en México”, señaló, recordando que la presidenta Claudia Sheinbaum ya había planteado garantizar derechos similares para los repartidores de aplicaciones.

Alcance de la Ley Tupperware

Se estima que en la Ciudad de México existen más de 300 mil personas dedicadas a la venta por catálogo, quienes representan el sustento de miles de familias.

De aprobarse la iniciativa, las empresas estarían obligadas a:

  • Inscribir a los vendedores en el régimen del Seguro Social.
  • Prohibir el pago en especie (entrega de productos como salario).
  • Garantizar que las personas reciban un salario en efectivo.

Beneficios para los vendedores

Con la aprobación de la ‘Ley Tupperware’, quienes se dedican a esta actividad accederían a:

  • Servicios de salud.
  • Prestaciones de ley como incapacidad y maternidad.
  • Reconocimiento legal como trabajadores formales.

Morena asegura que seguirá defendiendo a esta red de vendedores —en su mayoría mujeres— para lograr que su labor sea reconocida y dignificada en la legislación mexicana.


HUEY ATLIXCÁYOTL 2025

GRITO DE INDEPENDENCIA