Foto: Cortesía

Nacional

Israel Vallarta queda libre tras 20 años preso sin sentencia condenatoria

Israel Vallarta, acusado en 2005 de pertenecer a una banda de secuestradores, fue liberado este 1 de agosto de 2025 luego de pasar dos décadas en prisión sin sentencia condenatoria. Así lo confirmó la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.

Un proceso plagado de irregularidades

La titular de Segob detalló que la liberación fue ordenada por un juez penal de distrito en el Estado de México. El proceso judicial contra Vallarta estuvo lleno de amparos, apelaciones, renuncias y denuncias por tortura, pero nunca concluyó con una condena firme.

Desde su detención, Vallarta denunció haber sido víctima de tortura física y psicológica, lo que fue respaldado por el Comité contra la Tortura de la ONU, que en 2022 pidió atención médica adecuada para él.

Sheinbaum respalda su liberación y señala montaje

Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum recordó que la detención de Vallarta estuvo marcada por un montaje televisivo dirigido por Carlos Loret de Mola y orquestado por Genaro García Luna, hoy preso en Estados Unidos.

No se nos puede olvidar el montaje y las violaciones al debido proceso. Eso fue lo que reconoció la Suprema Corte en el caso de Florence Cassez”, señaló Sheinbaum. Agregó que la reparación del daño deberá ser solicitada por Vallarta, en caso de que busque el reconocimiento como víctima oficial.

El caso ‘Los Zodiacos’ y la detención polémica

En diciembre de 2005, Vallarta fue arrestado junto con Florence Cassez, señalados como miembros de la supuesta banda de secuestradores “Los Zodiacos”. Su detención ocurrió en el rancho Las Chinitas, donde fueron halladas personas privadas de su libertad.

Mientras que Cassez fue liberada en 2013 por fallas en el debido proceso, Vallarta permaneció en el penal de El Altiplano hasta ahora. Su caso se convirtió en un símbolo de las fallas estructurales del sistema judicial mexicano.

Un caso que evidenció abusos y corrupción

El proceso de Israel Vallarta exhibió graves irregularidades legales, violaciones a los derechos humanos y un uso político de la justicia. Su liberación representa un nuevo capítulo en la revisión de casos afectados por prácticas ilegales en los aparatos de seguridad y justicia del país.

Reporta los baches aquí


Temporada de chiles en nogada 2025