Foto: Cortesía

Nacional

INE y Gobierno acuerdan grupo de trabajo para reforma electoral en México

La Comisión Presidencial para la Reforma Electoral sostuvo una reunión de trabajo con las y los consejeros del Consejo General del INE para definir lineamientos que fortalezcan el sistema electoral mexicano.

Coincidencias en la primera reunión

En este primer encuentro, se subrayó la necesidad de una reforma electoral sólida que brinde confianza a la ciudadanía. Ambas partes manifestaron su compromiso y responsabilidad en los trabajos que se realizarán.

Creación de un grupo permanente de trabajo

Durante la reunión, realizada en la Secretaría de Gobernación, se acordó integrar un grupo permanente de trabajo encargado de dar seguimiento técnico y estructural a los temas electorales. Además, se elaborará un listado con puntos específicos a analizar.

Compromiso del INE con la reforma

La Consejera Presidenta, Guadalupe Taddei Zavala, destacó que el INE está comprometido en aportar datos técnicos y operativos para garantizar que las reformas propuestas sean viables y brinden certeza a la ciudadanía.

“El INE debe dar la seguridad de que lo que se establezca en la reforma se puede operar con garantía”, afirmó Taddei.

Autoridades presentes en el encuentro

Participaron el presidente de la Comisión Presidencial, Pablo Gómez Álvarez, junto con:

  • Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Gobernación.
  • José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.
  • Lázaro Cárdenas Batel, jefe de la Oficina de la Presidencia.
  • Jesús Ramírez Cuevas, coordinador de asesores de la Presidencia.
  • Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, coordinador de Política y Gobierno.

También asistieron las consejeras Rita Bell López Vences, Claudia Zavala Pérez, Norma De La Cruz Magaña, así como los consejeros Martín Faz Mora, Jorge Montaño Ventura, Arturo Castillo Loza, Uuc-kib Espadas Ancona y la Secretaria Ejecutiva, Claudia Arlett Espino.

Reporta los baches aquí


Temporada de chiles en nogada 2025