Por: Cortesía

Nacional

INE recibe 26,569 votos de personas en prisión y 3,445 votos anticipados

De las 30,947 con posibilidad de votar en las prisiones federales y estatales del país, 26,569 ejercieron este derecho.

El Instituto Nacional Electoral (INE) informó este jueves que recibió los votos de 26,569 electoras y electores inscritos en la votación de personas en prisión preventiva, así como 3,445 personas en la votación anticipada.

Ambas modalidades se llevaron a cabo en elecciones concurrentes, por primera vez en la historia comicial del país, con la inclusión de los 32 estados de México.

En un comunicado, el INE informó que del 6 al 20 de mayo se llevaron a cabo ambos ejercicios electorales, con los que se “buscó maximizar y garantizar los derechos político-electorales de grupos específicos de la ciudadanía mexicana en situación de vulnerabilidad”.

Además, de las 30,947 con posibilidad de votar en las prisiones federales y estatales del país, 26,569, ejercieron este derecho, esto “en virtud de que no cuentan con sentencia de autoridad judicial”.

Explicó que a las 30,391 personas en la lista de electores se sumaron 556 con posibilidades de votar, 551 derivado de las resoluciones favorables en juicios para la protección de los derechos político- electorales, interpuestos en contra de la oportunidad de sus solicitudes, y 5 más por ajustes de la dirección ejecutiva del Registro Federal de Electores.

De tal manera, dijo el INE, 2,203 mujeres y 24,366 hombres emitieron su voto en 214 centros penitenciarios ubicados en 31 estados del país con excepción de Yucatán.

En tanto, de las 4,002 personas que tuvieron la posibilidad de ejercer su derecho político-electoral al sufragio en el voto anticipado, en la modalidad tipo postal en domicilio, 3,445, es decir el 86,08 %, lograron cumplir el sufragio, apuntó el INE.