Foto: Cortesía

Nacional

Impulsan paz con deporte, salud y desarme en estrategia nacional

Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, informó sobre los avances del eje Atención a las Causas de la Estrategia Nacional de Seguridad, destacando que más de 2 millones 22 mil servicios han sido brindados en 48 municipios de 10 estados.

Durante la Conferencia Mañanera de la Presidenta Claudia Sheinbaum, Rodríguez agradeció el trabajo coordinado con diversas instituciones, entre ellas:

  • Secretaría de Salud
  • Defensa Nacional (SEDENA)
  • Marina (SEMAR)
  • Bienestar
  • Educación Pública (SEP)
  • Seguridad y Protección Ciudadana
  • Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano
  • IMSS, ISSSTE e IMSS-Bienestar

Sí al Desarme, Sí a la Paz: resultados tangibles

Dentro del programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz”, la ciudadanía ha participado activamente en el canje anónimo de armas por dinero en efectivo o juguetes bélicos por educativos.

Resultados destacados:

  • 2,135 armas de fuego intercambiadas (1,585 cortas, 550 largas)
  • 200 granadas, cartuchos y cargadores destruidos
  • 4,455 juguetes bélicos sustituidos por educativos
  • 12 módulos instalados en 9 estados, el último en Cuernavaca y el siguiente en Cajeme, Sonora

Actividades recreativas para prevenir la violencia

Rodríguez subrayó que las actividades deportivas y culturales son clave para construir paz. En ese sentido, se organizó la 18ª carrera nacional contra las adicciones, con el lema “Por la Paz y Contra las Adicciones”, realizada en 122 localidades con más de 37 mil participantes.

Frase destacada:

“Un artista más, un deportista más, un estudiante más, es un delincuente menos”.

Jornadas y ferias por la paz en las comunidades

  • 2,000 Jornadas por la Paz realizadas en todo el país
  • Incluyen tequios, talleres, orientación familiar y escolar
  • Visitas casa por casa para conocer necesidades sociales
  • Ferias de Paz ofrecen espacios lúdicos, informativos y trámites en colonias

Comités de Paz: vecinas y vecinos recuperan espacios

La estrategia también impulsa la formación de Comités de Paz, que fomentan la participación vecinal para:

  • Iluminar espacios públicos
  • Rehabilitar canchas deportivas
  • Organizar torneos infantiles y juveniles

Estas acciones buscan fortalecer el tejido social desde las comunidades, fomentando la prevención, la unidad y la paz.

Reporta los baches aquí


Temporada de chiles en nogada 2025

Fortalecemos la seguridad