El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) destruyó más de 9,700 productos falsificados en Nuevo León, como parte de la estrategia nacional ‘Operación Limpieza’, con la que busca frenar la piratería y proteger los derechos de propiedad industrial.
La mercancía incautada, valuada en más de 411 mil pesos, incluía principalmente ropa, mochilas y gorras falsificadas de marcas reconocidas como Nike y Air Jordan.
El titular del IMPI, Santiago Nieto, señaló que esta estrategia, impulsada por la Secretaría de Economía desde noviembre, ya se ha aplicado en nueve estados del país y ha permitido el decomiso de más de un millón de artículos pirata, con un valor estimado de 855 millones de pesos.
México refuerza su posición ante socios internacionales
Santiago Nieto afirmó que uno de los objetivos de estos operativos es fortalecer la imagen de México ante sus socios comerciales, especialmente después de que el país fue incluido en la Priority Watch List del reporte 301 de Estados Unidos.
Además, alertó que gran parte de los productos pirata provienen de Asia, especialmente de China y Taiwán, y llegan a México a través de los puertos de Manzanillo y Lázaro Cárdenas, desde donde se distribuyen a todo el país.
Piratería: un riesgo económico para miles de empleos
El contrabando de mercancía falsificada provoca pérdidas millonarias y afecta gravemente el empleo formal. Solo en el sector calzado de Guanajuato se han perdido 20 mil empleos, mientras que en la industria textil nacional se estima una pérdida de 60 mil plazas laborales.
En Nuevo León, el IMPI detectó reincidencia en la venta de productos falsificados días después de operativos anteriores, por lo que se ha fortalecido la coordinación con autoridades estatales para impedir que la piratería regrese al mercado.
Protección de marcas rumbo al Mundial 2026
Con la mirada puesta en la Copa Mundial de la FIFA 2026, el IMPI trabaja en conjunto con FIFA, la Secretaría de Economía y gobiernos estatales para proteger las marcas patrocinadoras en zonas cercanas a estadios y eventos como los Fan Fest.
Se están implementando capacitaciones para detectar productos apócrifos y asegurar su destrucción antes del inicio del torneo.
Buscan proteger productos típicos de Nuevo León
Más allá del combate a la piratería, el IMPI también impulsa la protección de productos emblemáticos de Nuevo León como el orégano, el cabrito y las glorias de Linares, con el objetivo de obtener indicaciones geográficas e incluso denominaciones de origen.
Actualmente, México cuenta con 18 denominaciones de origen y 14 indicaciones geográficas, pero Nuevo León aún no tiene ninguna. No obstante, Nieto adelantó que se espera anunciar al menos una antes de que finalice el año.
La propiedad industrial como eje del desarrollo
Finalmente, el titular del IMPI subrayó que la protección de la propiedad industrial es clave para el desarrollo económico nacional, y aseguró que los operativos continuarán a lo largo del país para combatir la piratería y fomentar la legalidad en el comercio.