Foto: Cortesía

Nacional

Huracán Flossie categoría 3 pone en alerta a Jalisco, Colima y Michoacán

El huracán 'Flossie' alcanzó la categoría 3 en la escala Saffir-Simpson la noche del 1 de julio, generando alerta en los estados de Jalisco, Colima y Michoacán. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que el ciclón se localiza a 285 km al suroeste de Playa Pérula, Jalisco, y a 585 km al sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur.

Vientos fuertes y lluvias torrenciales azotan varias regiones

Flossie presenta vientos sostenidos de 185 km/h y rachas de hasta 220 km/h. Se prevén lluvias torrenciales en Colima y Michoacán, así como lluvias intensas en Sinaloa, Nayarit, Jalisco y Guerrero, lo que podría provocar deslaves, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas.

Las autoridades exhortan a la población a seguir los avisos de Protección Civil y atender las recomendaciones para evitar tragedias.

Zona de prevención por tormenta tropical

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de Miami, mantiene una zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Punta San Telmo, Michoacán, hasta Playa Pérula, Jalisco.

Temporada activa de ciclones en el Pacífico

Hasta el momento, se han formado seis tormentas en el Pacífico mexicano: Alvin, Bárbara, Cosme, Laila, Erick y Flossie. Se estima que hasta 20 ciclones con nombre podrían desarrollarse en la temporada, y entre cuatro y seis podrían alcanzar categorías tres, cuatro o cinco.

Uno de ellos, el huracán Erick, tocó tierra el pasado 19 de junio como categoría 3, causando graves daños en Oaxaca y Guerrero, donde dejó un menor fallecido, daños en viviendas, afectaciones eléctricas y caída de árboles.


HUEY ATLIXCÁYOTL 2025

GRITO DE INDEPENDENCIA

Temas relacionados: