Foto: Cortesía

Nacional

Guerra en Sinaloa: un año de violencia entre La Chapiza y La Mayiza

La disputa entre “La Chapiza” y “La Mayiza” cumple un año, dejando un saldo devastador en la entidad. En este periodo se han registrado 1,830 homicidios, lo que representa un aumento del 300% en comparación con años anteriores. Además, delitos como secuestros y desapariciones también muestran un incremento preocupante.

La raíz del conflicto

El enfrentamiento comenzó en septiembre de 2024, tras el secuestro de Ismael “El Mayo” Zambada y su presunta entrega a autoridades de Estados Unidos. El histórico líder del Cártel de Sinaloa acusó a los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán de estar detrás de su captura. En más de una ocasión, Zambada ha pedido que cese la violencia en el estado.

Estrategia federal y detenciones

El gobierno federal desplegó 11 mil elementos de seguridad en Sinaloa. En un año, las fuerzas detuvieron a 1,650 personas, incluidas 40 figuras clave de ambas facciones, aunque la mayoría relacionadas con Los Chapitos.
Entre los capturados de La Chapiza destacan:

  • Mauro Alberto Núñez, El Jando, piloto de confianza de Iván Archivaldo.
  • Kevin Alonso Gil, El 200, jefe de seguridad de Iván y Jesús Alfredo Guzmán.

Por parte de La Mayiza, el golpe más fuerte fue la detención de Juan Carlos Félix Gastélum, “El Chavo” Félix, operador financiero y yerno de “El Mayo”, extraditado a Estados Unidos.

Bajas y violencia persistente

El conflicto ha dejado víctimas también en las fuerzas del orden: 50 policías locales, 10 militares y guardias nacionales, además de agentes federales, han perdido la vida.
El promedio mensual es de 152 homicidios, lo que equivale a cinco asesinatos diarios o uno cada cinco horas, pese a la presencia militar.

Decomisos y armamento incautado

En los últimos doce meses, las autoridades han asegurado:

  • 3 mil armas, entre ellas rifles antiaéreos Barret .50.
  • 64 toneladas de droga, incluida una tonelada de fentanilo y 1.8 millones de pastillas de la misma sustancia.

Incertidumbre internacional

El caso de la presunta colaboración de agentes estadounidenses en México sigue generando tensión. Tanto el gobierno de López Obrador como el de Claudia Sheinbaum han exigido explicaciones a Washington, aunque hasta ahora no hay una respuesta oficial.


HUEY ATLIXCÁYOTL 2025

GRITO DE INDEPENDENCIA