Foto: Cortesía

Nacional

Guelaguetza 2025 une a más de 11 mil personas en Oaxaca con su cultura

Más de 11 mil asistentes celebraron el Primer Lunes del Cerro, encabezado por Patricia Casiano Zaragoza, representante de la Diosa Centéotl 2025, junto al gobernador Salomón Jara y la presidenta del DIF estatal, Irma Bolaños Quijano.

Desde el Auditorio Guelaguetza, la hermandad de los pueblos indígenas y afromexicanos reafirmó por qué Oaxaca es considerado el corazón cultural de México.

Una Guelaguetza solidaria para reconstruir la Costa

La edición 93 de esta celebración no solo fue una muestra de arte y tradición, sino también de solidaridad.
Lo recaudado por la venta de boletos será destinado a apoyar a las comunidades afectadas por el huracán Erick, que impactó la Costa el pasado 19 de junio.

Entre danzas, trajes típicos y música tradicional

El evento inició con el Jarabe del Valle, presentado por las Chinas Oaxaqueñas de Casilda Flores, seguidas por 17 delegaciones que compartieron su identidad a través de danzas, vestimenta y música.

Entre las presentaciones más destacadas se encontraron:

  • Danza de los diablos de Collantes.
  • Boda zoque-zapoteca de Santo Domingo Zanatepec.
  • El Palomo Miahuateco y El Guajolote de Miahuatlán.
  • Jarabe usileño de San Felipe Usila.
  • Danza de la Pluma de San Bartolo Coyotepec.
  • Flor de Piña, con mujeres de San Juan Bautista Tuxtepec.

Cada número fue acompañado por la tradicional regada de frutas y productos regionales, gesto que refuerza el espíritu de dar y compartir que define a la Guelaguetza.

Invitados de honor y una función llena de identidad

En el evento estuvieron presentes representantes diplomáticos de Dinamarca, Francia, Uruguay y Países Bajos, así como funcionarios federales y estatales.

El gobernador Salomón Jara destacó que Oaxaca ofreció una fiesta en paz, con una gran muestra de su riqueza cultural y artística.

Oaxaca se viste de gala para honrar sus raíces

El himno “Dios nunca muere” y el sonido de la chirimía marcaron el inicio de una jornada donde el alma oaxaqueña se expresó a través del arte, la música y el orgullo por sus tradiciones.

La Guelaguetza 2025 no fue solo un espectáculo: fue una ofrenda viva a los pueblos originarios que siguen latiendo en cada rincón de Oaxaca.

Reporta los baches aquí


Temporada de chiles en nogada 2025

Temas relacionados: