Petróleos Mexicanos (Pemex), la empresa petrolera más endeudada del mundo, será respaldada por una nueva estrategia financiera del Gobierno de México: la colocación de bonos precapitalizados (P-Caps) con vencimiento en agosto de 2030, según revelaron documentos.
¿Qué son los bonos P-Caps y cómo funcionan?
Los P-Caps son instrumentos financieros respaldados por activos, que permitirán a México captar miles de millones de dólares sin que la deuda aparezca oficialmente en sus libros.
- Las primeras discusiones de precio apuntan a 200 puntos básicos sobre bonos del Tesoro de EE. UU.
- La operación será canalizada a través de Eagle Funding LuxCo, que venderá los bonos y comprará con el capital deuda estadounidense, como bonos del Tesoro.
- Pemex usará esa cartera como garantía para solicitar préstamos en el mercado de recompra y destinar los fondos conforme lo requiera.
¿Cuál es el objetivo de esta estrategia?
El plan busca recaudar hasta 10 mil millones de dólares, como parte de la política de la presidenta Claudia Sheinbaum para fortalecer a Pemex, cuya deuda supera los 100 mil millones de dólares.
Una parte del proyecto contempla que Pemex abra yacimientos clave a la inversión privada, con la intención de frenar la caída en la producción petrolera.
¿Qué riesgos existen con esta operación?
En caso de que Pemex no devuelva los préstamos, los bancos ejecutarán la garantía (bonos del Tesoro) y recuperarán su dinero. Esto dejaría a los tenedores de los P-Caps sin respaldo, obligándolos a asumir indirectamente la deuda soberana mexicana.
Impacto en la calificación de Pemex
La agencia Fitch Ratings colocó a Pemex en Ratings Watch Positive el pasado 22 de julio. Si la emisión de los bonos es exitosa, la petrolera podría mejorar su calificación a BB, fortaleciendo así el respaldo gubernamental.