Por: Cortesía

Nacional

Gira de AMLO por Guerrero: junto a Evelyn Salgado evalúan los avances y alcances de los programas para El Bienestar

El presidente de la República Mexicana Andrés Manuel López Obrador, se encuentra de gira de trabajo en el estado de Guerrero, la cual dio inicio este viernes 21 de octubre. A la salida de una de sus asambleas en Chilapa se detuvo en un campo repleto de flores de cempasúchil y las plantas conocidas como “terciopelo”.

AMLO hizo hincapié en las florecillas, pues son parte fundamental para la celebración de una de las tradiciones que caracterizan a México, el Día de Muertos cada 1 y 2 de noviembre. Misma que ya fue reconocida desde el año 2008 por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de México para toda la Humanidad.

Estamos saliendo del encuentro que tuvimos con la gente en Chilapa y vamos a Tlapa, a la montaña alta. Pero miren esto, terciopelo y cempasúchil. Ya son las flores de ‘Todos Santos’, las flores para nuestros difuntos. Me quise parar aquí en el camino para compartir con ustedes, esto se ve en Guerrero y en Morelos y en el Estado de México y en Puebla y en Tlaxcala y en todos lados. El amor a nuestros difuntos y el amor a las flores.

López Obrador difundió un video donde muestra la magnitud de las cosechas de cempasúchil, a través de sus redes sociales. Además lo acompañó con un texto que resalta las tradiciones más arraigadas de nuestro país, “Esto es México y mucho más: costumbres, tradiciones y culturas milenarias”, escribió.

Como respuesta al titular del Ejecutivo, internautas no tardaron en compartir su opinión sobre la realidad de México, “Esto también es México”, se podía leer algunas publicaciones donde se hacía referencia a la balacera ocurrida en Jalisco y en el estado de Sonora hace apenas un día.

“También aquí”, otro usuario respondió con un conteo sobre los estados más violentos del país, así como los homicidios dolosos y los feminicidios.

Acerca del recorrido por el estado de Guerrero, el presidente fue recibido en la tarde por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, quien se reunió con él exactamente en Chilapa. Donde procedieron a evaluar los avances y alcances de los programas para El Bienestar que hasta el momento implican una inversión anual superior a los 20 mil millones de pesos.

Cabe mencionar que este estado es uno de los que más apoyos reciben del Gobierno de México.

“Estamos avanzando en Guerrero, hay tres estados de la república de los 32, que son los que reciben más apoyo, para la gente pobre, son Chiapas, Oaxaca y Guerrero y vamos a continuar con todos los apoyos, atendiendo a todos”, reiteró AMLO.

Horas después, el tabasqueño acompañado por la gobernadora visitaron Aquilpa, municipio de Tlapa que se ubica en la zona montañosa, allí llevaron a acabo un chequeo del programa de caminos rurales artesanales. Ya que se planea la construcción de 66 ejes carreteros y alimentadores en 23 municipios de esa zona en Guerrero.

Por su parte, tras el mensaje de Evelyn Salgado, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, reconoció el trabajo de la gobernadora y del alcalde de Tlapa, Gilberto Solano Arteaga para la adecuada implementación del programa “Caminos Rurales”.

Reporta los baches aquí


Temporada de chiles en nogada 2025