La jueza Alison Nathan, de la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Estados Unidos, otorgó una prórroga de 90 días a Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad del gobierno de Felipe Calderón, para que pueda presentar su apelación contra la condena por narcotráfico y corrupción.
El nuevo plazo extiende la fecha límite hasta el 18 de diciembre de 2025. Esta es la tercera extensión otorgada en su caso, pero la primera en que se garantiza comunicación regular entre García Luna y su equipo legal, según ordenó el Buró de Prisiones de Estados Unidos.
Antecedentes del caso
García Luna fue condenado a 38 años de prisión el 16 de octubre de 2024, tras comprobarse su colaboración con el Cártel de Sinaloa y la recepción de sobornos durante su gestión en la seguridad pública de México. Su caso ha sido uno de los más polémicos en la lucha contra el narcotráfico, dado que ocupó un papel clave en la seguridad del país.
Condiciones en prisión y dificultades para la defensa
Los abogados de García Luna han denunciado que el exfuncionario ha estado sometido a aislamiento extremo, lo que ha afectado su salud física y mental y ha dificultado la preparación de su apelación. Durante los últimos ocho meses, sus comunicaciones con su equipo legal fueron limitadas a solo tres horas.
Este aislamiento ha limitado el acceso a información crucial para su defensa y complica la preparación de sus alegatos ante la corte.
Traslados entre prisiones
Desde su condena, Genaro García Luna ha sido trasladado entre varias instalaciones penitenciarias, incluyendo la cárcel de Brooklyn, la prisión UPS Lee en Virginia y la super prisión de máxima seguridad ADX Florence en Colorado.
El cumplimiento de la orden de comunicación regular con sus abogados será clave para la apelación, mientras se acerca la fecha límite para presentar sus argumentos y buscar demostrar su inocencia.