Foto: Cortesía

Nacional

Frentes fríos 2025-2026 en México: fechas, meses más fríos y riesgos

El Servicio Meteorológico Nacional de la Conagua confirmó que la temporada de frentes fríos 2025-2026 traerá consigo 48 sistemas, los cuales afectarán a todo el país con bajas temperaturas, lluvias intensas y riesgo de inundaciones.

A diferencia del promedio histórico de 50 frentes fríos por temporada (1991-2020), este año se esperan dos menos, aunque los efectos serán igual de severos conforme avance el invierno.

Primeros frentes fríos de septiembre

Durante septiembre se pronostican hasta cinco frentes fríos, de los cuales tres ya se han registrado en la primera mitad del mes. Estos marcan el inicio de una temporada que se extenderá hasta mayo de 2026.

¿Cuál será el mes más frío?

De acuerdo con Conagua, el mes más severo será diciembre de 2025, cuando se esperan siete frentes fríos, superando a enero, que tendrá seis.

Los frentes fríos mensuales serán:

  • Septiembre: 5 frentes fríos
  • Octubre: 5 frentes fríos
  • Noviembre: 6 frentes fríos
  • Diciembre: 7 frentes fríos
  • Enero 2026: 6 frentes fríos
  • Febrero 2026: 5 frentes fríos
  • Marzo 2026: 6 frentes fríos
  • Abril 2026: 5 frentes fríos
  • Mayo 2026: 3 frentes fríos

Riesgos adicionales por lluvias y huracanes

Además del frío, el inicio de temporada coincide con la etapa activa de huracanes, lo que incrementa la probabilidad de inundaciones y corrientes peligrosas.

Conagua recomienda evitar zonas con encharcamientos o corrientes de agua, así como reforzar medidas de prevención en los hogares.

Recomendaciones para enfrentar los frentes fríos

La Conagua aconseja a la población:

  • Evitar cambios bruscos de temperatura
  • Usar varias capas de ropa en las mañanas
  • Consumir bebidas calientes en horas de mayor frío
  • Mantener precauciones ante lluvias e inundaciones

HUEY ATLIXCÁYOTL 2025

GRITO DE INDEPENDENCIA