Foto: Cortesía

Nacional

Frente Frío No. 2 traerá lluvias intensas y temperaturas bajo cero en México

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció la llegada del Frente Frío No. 2, que provocará temperaturas bajo cero y fuertes lluvias en distintas regiones del país durante los próximos días.

Este sistema se mantiene estacionario sobre el noreste de México y interactúa con una vaguada en niveles medios de la atmósfera, generando precipitaciones significativas en varios estados.

Estados con temperaturas bajo cero

Para este frente frío, se prevé que Durango, Estado de México y Puebla registren temperaturas inferiores a los 0 °C, por lo que se recomienda extremar precauciones en estas zonas.

Las autoridades indicaron que el fenómeno se mantendrá al menos hasta el jueves 11 de septiembre.

Lluvias intensas y chubascos en más de 20 estados

La combinación del canal de baja presión, la divergencia atmosférica y la entrada de humedad del Pacífico y el Golfo de México provocará lluvias fuertes acompañadas de descargas eléctricas.

Estados con lluvias muy fuertes e intensas (75 a 150 mm): Oaxaca y Chiapas.
Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.
Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Sinaloa, Colima, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Nuevo León, Estado de México, CDMX, Morelos y Quintana Roo.
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Guanajuato y Tlaxcala.
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California.

Estados con temperaturas extremas

Mientras algunas regiones enfrentarán frío, otros estados registrarán temperaturas máximas de hasta 45 °C:

  • 40 a 45 °C: Baja California (noreste), Sonora (noroeste, centro y sur), Sinaloa (norte y centro).
  • 35 a 40 °C: Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Durango (occidente), Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Yucatán.
  • 30 a 35 °C: Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz, San Luis Potosí, Hidalgo (norte), Puebla (norte y suroeste), Morelos y Quintana Roo.

Antecedentes recientes de lluvias extremas

En la Ciudad de México, el pasado 2 de septiembre se registraron más de 34 millones de metros cúbicos de agua, superando récords históricos de los últimos 73 años y provocando severas inundaciones, según reportó la jefa de Gobierno, Clara Brugada.

Se recomienda a la población mantenerse informada y seguir las alertas meteorológicas para evitar riesgos ante este frente frío y las lluvias intensas que afectarán al país.


HUEY ATLIXCÁYOTL 2025

GRITO DE INDEPENDENCIA