El líder histórico del Cártel de Sinaloa, Ismael ‘El Mayo’ Zambada, se declaró culpable este 25 de agosto en una corte federal de Brooklyn, Nueva York, por dos cargos de narcotráfico.
Durante la audiencia, el juez Brian Cogan ordenó la confiscación de 15 mil millones de dólares, una de las incautaciones económicas más grandes contra un narcotraficante mexicano en Estados Unidos.
La fiscal general Pam Bondi calificó el hecho como “un logro clave en la lucha contra los cárteles” y afirmó que ‘El Mayo’ pasará sus días en prisión.
La fortuna de ‘El Mayo’ frente a los millonarios mexicanos
La riqueza atribuida a Zambada lo ubicaría entre los hombres más acaudalados de México:
- Carlos Slim: 104 mil mdd (7 veces más que ‘El Mayo’).
- Germán Larrea: 45 mil mdd (3 veces más).
- Alejandro Baillères: 9,777 mdd (muy por debajo).
- María Asunción Aramburuzabala: 8,630 mdd (también inferior).
De figurar en el Bloomberg Billionaires Index, el capo se colocaría en la posición 178 a nivel mundial, superando a empresarios como Anthony Bamford o Carl Cook.
Comparación con otros decomisos millonarios
El juez Cogan también presidió el caso de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán en 2019, quien fue sentenciado a cadena perpetua y obligado a entregar 12,600 mdd.
Otros narcotraficantes con decomisos en EU fueron:
- Alfredo Beltrán Leyva ‘El Mochomo’: 529 mdd.
- Jorge Eduardo Costilla Sánchez ‘El Coss’: 5 mdd.
El monto exigido a ‘El Mayo’ Zambada supera por mucho a todos estos casos, marcando un precedente en la lucha legal y financiera contra el narcotráfico.