Foto: Cortesía

Nacional

Flujo migratorio México-EE.UU. cae 91%, la cifra más baja en 50 años

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que el número de migrantes en la frontera con Estados Unidos disminuyó de 3,640 a 285 entre el 1 de octubre de 2024 y el 20 de agosto de 2025. Esto representa una reducción del 91%, el registro más bajo de las últimas cinco décadas, según la directora general de Movilidad Humana, Fátima Ríos.

Diálogo con EE.UU. y defensa de derechos

El canciller Juan Ramón de la Fuente destacó que estas cifras son resultado del diálogo permanente con autoridades estadounidenses, y reiteró el rechazo de México a prácticas que criminalizan la migración o vulneran derechos humanos.

“Tenemos diferencias con quienes tienen percepciones distintas sobre la migración y rechazamos prácticas que la criminalizan”, señaló de la Fuente.

Repatriaciones y asistencia consular

Desde el 20 de enero de 2025, tras el regreso de Donald Trump a la presidencia de EE.UU., 82,049 mexicanos han sido repatriados, de los cuales 47,594 recibieron asistencia consular. Entre los detenidos por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE), se identificó a 1,641 mexicanos, aunque continúan las visitas para localizar a más connacionales.

Condiciones en los centros de detención

Según Roberto Velasco Álvarez, jefe de la Unidad para América del Norte de la SRE, se han realizado 6,326 visitas consulares desde enero de 2025, evidenciando:

  • Bajas temperaturas en los centros de detención por aire acondicionado.
  • Permanencia prolongada por retrasos en registros y audiencias.
  • Exceso de capacidad y problemas de higiene.
  • Limitaciones en atención médica para los migrantes.

Reporta los baches aquí


Temporada de chiles en nogada 2025