El FBI visitará Michoacán para impartir capacitaciones especializadas a la Secretaría de Seguridad Pública estatal, con el objetivo de fortalecer la profesionalización del Agrupamiento Especializado en Artefactos Explosivos y Materiales Peligrosos.
La colaboración busca mejorar las habilidades tácticas y el uso de herramientas para inhibir amenazas con explosivos improvisados, así como reforzar la actuación de la Guardia Civil.
Cooperación estratégica con Estados Unidos
El titular de la SSP, Juan Carlos Oseguera Cortés, destacó que el trabajo coordinado con agencias estadounidenses permitirá a los agentes reforzar sus conocimientos teóricos y aplicarlos en campo, avanzando en el combate y aseguramiento de explosivos.
El 5 de agosto, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla se reunió con el embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, para dialogar sobre proyectos conjuntos en materia de seguridad.
Violencia y disputa criminal en Michoacán
Michoacán enfrenta una creciente violencia por la disputa entre el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y La Familia Michoacana, con enfrentamientos en regiones como La Ruana, en Buenavista.
Contexto internacional: postura ante Estados Unidos
En paralelo, el presidente estadounidense Donald Trump firmó una orden que autoriza al Pentágono a emplear fuerza militar contra cárteles mexicanos. Sin embargo, la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum aclaró que no habrá intervención en territorio nacional, limitando la medida al ámbito interno de Estados Unidos.